Lluvia constante: historia de una traición

De la Serna y Furriel son dos policías, Dani y Rodo, amigos de toda la vida. Cuando entran a escena ocurre algo raro: le hablan al público, o sea, me hablan a mí, o a nosotros. Te preguntan cosas y todo el mundo contesta, y cuando no contesta, Dani repite la pregunta hasta conseguir que el público le hable. Nota inicial: el público estaba conformado en un 80%, ponele, de fanáticas de la tele que no veían la hora de ‘hablar’ con los actores y respondían a las preguntas ‘chochas’ y se reían de todas las payasadas, especialmente las de De la Serna. Un toque triste la situación.

Entonces, estos dos canas te cuentan la historia de lo que pasó en esos días en los que la ‘Lluvia constante’ marcó el inicio y el fin del drama. Cada uno te cuenta su parte, su versión y en general, entre puteadas, te hacen matar de risa. Pero la historia es un dramón total, porque estos dos amigos se chocan con el límite de la amistad y del amor. Entre los dos hacen uno, y eso siempre termina mal.

Dani es el tipo más ‘cabeza’: machista, xenófobo, orgulloso, autoritario, consumista; pero en el fondo tiene un buen corazón, simplemente está mal educado. Su familia son su esposa, Coni, sus dos hijos y Rodo. Por ellos hace cualquier cosa y en consecuencia la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal se va desdibujando de a poco.

Rodo es más analítico, un poco más respetuoso y humilde, pero mucho más resentido: la formula de un traidor.

Resumiendo: dos personajes muy interesantes y muy bien actuados por dos buenos actores. Compro. A eso hay que sumarle el modo en el que se reconstruye la trama y la puesta en escena como un purgatorio, o un limbo de la narración. Una experiencia distinta, que te transporta un toque y que no te subestima.

Si tenés unos mangos (fijate la promo de 2×1) y tenés ganas de hacer algo diferente la próxima semana, esta es una muy buena opción. Es verdad que no te cambia la vida, pero te da ¡satisfacción garantizada!

Imagen

Ficha técnico-artística:
Autoría: Keith Huff
Versión: Federico González Del Pino, Fernando Masllorens
Actúan: Rodrigo de la Serna, Joaquín Furriel
Diseño de vestuario: Mariana Polski
Diseño de escenografía: Alberto Negrín
Diseño de luces: Albert Faura
Sonido: Pablo Abal
Diseño gráfico: Romina Juejati, Gabriela Kogan
Asistencia de escenografía: Lucía Kazanietz
Asistencia de dirección: Sebastián Pollito
Producción ejecutiva: Carla Carrieri
Producción general: Pablo Kompel
Dirección de Producción: Ariel Stolier
Jefe de escenario: Sebastián Pollito
Supervisión técnica: Jorge H. Perez Mascali
Dirección: Javier Daulte

Teatro Metropolitan I: http://www.teatrometropolitan.com.ar/

Entradas en http://www.plateanet.com o en el teatro (Av. Corrientes 1343) entre $120 y $180.

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: