Cómo aprendí a hacer cupcakes con Ian Astbury

ianHoras y horas de tv: -“¡Nene, desenchufate del chupete eléctrico y salí a jugar afuera…!”; me gritaba mi vieja. Vieja, yo te cuento: yo los vi crecer; años 80s-90s prendido a los canales de música. El video me puso el rock ahí, frente a una pantalla de tv, frente a mis ojos. Digan presente muchachos: Ozzy, los Zeppelin, los Ramones, los Pistols, los Clash, Nación Alternativa y Headbangers, y cada tanto The Cult, Ian Astbury y su pose gótica post-punk. Una mezcla de un oscuro Baudelaire, Robert Smith y Jim Morrison. Todos ellos tenían su imagen. Algunos viciosos, adictos, chivos expiatorios de familias católicas, pervertidores de menores, escupidores de maldiciones y puteadas, sectarios, causantes de suicidios y homicidios, luchadores anti-sistema, vendedores de buzones; pero ante todo rebeldes y salvajes. Y ahí estaba, amigos, Ian Astbury con su imagen de inglecito atormentado, gótico, post-punky gritando su ancianidad a los 21 años en Bonebag (Dreamtime, 1984) o vomitando hard rock con Love Removal Machine y Lil Devil (Electric, 1984) Él, como tantos otros, no era de este mundo, no era de carne y hueso. Considerados por nosotros, apenas unos pendejos con granitos, como semi dioses del descalabro y la incomodidad que le escupían en el centro del ojo al puto mundo conservador. O al menos esa era la imagen que comprábamos: Ozzy masticándole la cabeza a un murciélago, Manson una reencarnación del anticristo. Pero nunca hubiéramos soportado verlos vivir como humanos, antes hubiéramos preferido verlos suicidados, acabos en un sofá colmados en sus propios vómitos y desalmados por el alcohol, eso sí, habiendo dejado un cuerpo joven y hermoso.

Ese mundo de rebeldes y salvajes se desmoronó, Ian Astbury, el día que apareciste en una entrevista con tu “novia-groopie (?)” a los besos en esa panadería de Vancouver Canadá donde te copa ir a degustar los más ricos cupcakes (bah!… «budincitos» para nosotros). ¿Por qué habré encontrado ese video en Youtube?, ¿es que la vida privada ya no vale nada por estos días? ¿Por qué nos mostraste tu vida pedorra Ozzy, en The Osbournes? (¡a la mierda con MTV!). Los hubiera preferido así como los videos me los mostraban: inalcanzables, super humanos, salvajes y rebeldes. Pero que va…evidentemente son humanos como nosotros, con momentos como los nuestros, comiendo bizcochitos o tomando un café  en calzoncillos y ojotas…así nomás. Auténticos y decadentes (ups! perdón) como nuestros héroes, con el rock en la sangre, pero sin la magia de un rockstar.

Eso sí…gracias Jimi (Hendrix) y Jim (Morrison) por no ser de este mundo.

Por Tino

Comments

  1. Y acá también pasó… o nos olvidamos de Arana de Rata Blanca promocionando los productos para el CABELLO!!!!??????

  2. Me ha encantado tu valoracion!

  3. Me reí mucho con tu post.Coincido.Yo tampoco hubiese querido ver cómo el «rebelde antisistema» Perry Farrell le pidió disculpas a su mujer por atascar el inodoro comprándole una mansión en una de las zonas más costosas de L.A.También hubiese preferido obviar la terapia grupal de Metallica y desconocer los trapitos sucios de los metaleros, devenidos empresarios y del, eternamente, despechado ex miembro, Dave Mustaine.Gracias David Bowie por tu eterna elegancia y discreción inalterables hasta tu último suspiro.Él tampoco era de este planeta.

  4. Me parece que lo que escribiste celebra el suicidio de los músicos de rock que no sin más que marionetas de un sistema que les Dice que , como y cuando tienen que hacer las cosas. Esta muy bien que Ian que es humano , haga y muestre lo que quiera y si a su productora no le gusta también , esa es la auténtica rebeldía !

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: