Television y un show histórico en Buenos Aires [review]

Television

Debido al aluvión de visitas extranjeras en los últimos tiempos, suele suceder que no se le dé la debida importancia a aquellas visitas que sí valen la pena. Y sí hay que destacar una de esas visitas históricas y relevantes, no cabe duda de que debemos poner ahí arriba a Television, que pagó la deuda de tocar en Buenos Aires y lo hizo en una jornada pesada y calurosa de un otoño cada vez más veraniego.

En los alrededores del Vorterix hay mucho movimiento, mucha celebrity roquera local, como Walas, Pil, Ariel Minimal, el Chino de Cadena Perpetua y alguno que otro de El Mató a un Policía Motorizado. Curiosamente, esta vez parece que desde la organización bajó la orden de que nadie tuviera coronita y por eso los mandan a hacer la cola como cualquier hijo de vecino. Muchos hijos de vecinos que se durmieron como la defensa del Barcelona ante el Bayern Munich y no sacaron la anticipada, lamentablemente se quedaron afuera del recinto, porque de un momento a otro no hubo más venta de tickets.

Adentro, y como si fueran una banda más de las que animan una noche en el Hard Rock Cafe, aparecen en escena los Television, con un Tom Verlaine que no luce como en los posters promocionales que tienen la tapa de Marquee Moon (1977) pero que no perdió la sensibilidad a la hora de tocar su guitarra.

Con Prove it, nos sitúan en la década del 70 en Nueva York y nos imaginamos como habrá sido verlos en el viejo CBGB’s de Hilly Kristal. Con 1180 or so, nos terminan de aclimatar y ya suenan como si estuviéramos escuchando un vinilo.

La banda establece silencios, sube la intensidad y repentinamente la vuelve a bajar. Jimmy Rip, desde su guitarra, afina, desafina y envuelve recurriendo varias veces al slide. Estamos ante la presencia de un monstruo con su instrumento, aunque no tenga pinta de guitar hero. Fred Smith, desde el bajo, y Billy Ficca, en batería, le dan unos toques jazzeros a la velada.

Venus, el hit de exportación que tuvo la banda, llega para que los treintañeros y cuarentones que habitan el Vorterix coreen hasta los arreglos de guitarra. Marquee Moon, otra delicia de estos primos hermanos musicales de los Talking Heads, es la última parada antes del único bis de la noche, el cover Psychotic Reaction, de Count Five.

Por la mañana, un libro de Paul Bowles; por la noche, una victoria de los Knicks sobre Boston que hace soñar a su hinchada con un título después de cuarenta años, y como coronación, un histórico show de Television. Todo cierra ¿no?

Alejandro Panfil

Foto: Paula Montefusco (ZonaPunk.Br)

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: