Hernanito: pieza esquizo-industrial

Hernanito 2

¡Por fin! Hasta ahora el Teatro del Abasto gana 2 a 0. Hace unos meses vimos Vago, de Yoska Lázaro, que es un trabajo que nos gustó mucho. Y otra vez nos sorprendió esta hermosa sala con la puesta de Hernanito, de Alejandro Acobino. Claro que con Vago no tiene nada que ver. Esta es una obra más centrada en la comedia y la ficción, pero es igual de imperdible.

La trama parece sencilla, pero deviene compleja. Juan Jorge es un tipo raro, que habla y piensa raro, y es ventrílocuo. Además, está tratando de empezar una nueva vida como dueño de una Pyme metalúrgica en la que ha invertido todo su capital para comprar una máquina. Emplea a un operario para fabricar la única pieza que produce para la industria agropecuaria. Salinas, el operario, es un obrero evangelista, discreto, fanático del fútbol y un apasionado por su trabajo. La dinámica de estos dos personajes que comienzan a compartir el ámbito de trabajo va destapando el esquizofrénico dilema que atormenta a Juan Jorge.

No toda experiencia dentro de una sala debe dejarnos un mensaje o transmitir una idea. Al fin y al cabo ¿cuál es el propósito del teatro? Esa es una obra que, principalmente, entretiene. Y lo hace de la mejor manera, apelando a un humor inteligente y oscuro como los límites de nuestra consciencia: «Más que la locura, lo que me inquieta son los extremos de la mente. O sea, cuando la mente se desata y se transforma en una especie de caballo desbocado”, decía Acobino, dramaturgo y primer director de esta obra, que se suicidó a los 41 años.

Entonces, ¿sólo entretenimiento? Nada verdaderamente genial es mera diversión. Pero la exploración que propone Hernanito es sensorial, es física, es experimental y no racional. Las actuaciones de Demarco y Gonet nos permiten vivir el claro/oscuro que ocurre en el escenario con toda naturalidad y son la clave para que el teatro ‘haga su magia’. Pero no sin la ayuda de un texto casi perfecto y que pone fuera lo que debería estar adentro: los fantasmas existen y nos torturan.

Quisiera por un segundo mirar el momento de la creación de esta obra, con las escenas pasando por la cabeza de su dramaturgo y las palabras haciendo reír a su primer espectador. Es que lo que le pasa a Juan Jorge es como la vida: una historia que se te ríe en la cara.

Como con todo lo que me gusta, de un comentario paso a hacer una recomendación. No te lo cuestiones. Reservá tus entradas, invitá a tus amigos, y dejate sorprender.

Hernanito está los Sábados a las 23:30 hs. en el Teatro del Abasto (Humahuaca 3549, esquina Billinghurst)

Dramaturgia y dirección: Alejandro Acobino
Actúan: Rodolfo Demarco, Fernando Gonet
Director asistente: Ezequiel Delfino
Diseño de iluminación:Marco Álvarez
Escenografía y vestuario:Rodrigo González Garillo,Amelio Cardozo Gil
Diseño gráfico: Mariana Rovito
Prensa: Silvia Barona

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: