Ocho igual Be te calienta el escenario [review]

Alguien, entre trago y trago, comentó al pasar “y este lugar viene a ser el reemplazo de Cemento”. No se sabe si con el tiempo sucederá eso, pero G104 tiene algo de la fisonomía del mítico local de Estados Unidos 1234. Un aire, al menos.

Lo cierto es que en Gascón 104 se llevó a cabo la segunda fecha del Festirock Vol. II, con un puñado de bandas que se caracterizan por no seguir la vieja formación del rock con guitarra, bajo y batería: lo que no tenía alguna, otra lo podía tener por duplicado, y viceversa.

Antes de que pasaran el dúo Riel (temas como Desalojo, Pedaleando y Parasomnia a cargo de chica con aires a Maria Fernanda Aldana, en guitarra, y baterista idéntico a Spencer Reid, de Criminal Minds), Césped (con dos violas, batería y ausencia de bajo) y El festival de los viajes (guitarra, batería, bajo, sintetizadores y dos curiosos cantantes), Ocho igual Be tuvo el honor de abrir fuego con su formación de dos bajistas y un baterista. ¿Y qué se puede decir de ellos? Que se nota la continuidad de fechas que están teniendo, que su idea-que tiene aires a los sónicos noventas-es fresca y que van para adelante, buscando abrirse camino en un under porteño que parece resurgir cada vez más a pesar de las dificultades.

La barra de bebidas está en un patio interno pero fuera de la sala donde se está llevando a cabo el festival. Por esa razón, la gente todavía no se acercó y el trío concordiense se resiste a arrancar. Finalmente llega el ultimátum y gracias a los primeros acordes de Alcohol en gel, la audiencia comienza a ser cada vez mayor, hasta el punto de tener un buen ambiente frente al escenario cuando van avanzando en el set con temas propios, como Asiática y Sanadrog, o los covers I won’t be long (Beatles) y Jetona (Ramones). El cierre de los Ocho igual Be llega con el triplete de Crítica social, Doble problema y En forma de pendejas de fotolog en bolas.

Quien sabe si algún lugar efectivamente llegará a funcionar como el reemplazo de Cemento, pero lo saludable es que, del lado de las bandas, cada vez hay menos gente de brazos cruzados.

Alejandro Panfil

Fotos: Rosina Picardi

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: