Noiseground: Poseidótica, Banda de la Muerte y muchos más [review]

Viernes por la tarde y en las redes sociales explota una euforia desmedida por la llegada del Lollapalooza en 2014. Raro. Aún no se conoce ni una sola banda de las que formarán parte de la grilla y la emoción surge así porque sí, sin certezas, sólo por la marca, como cuando Wendy’s regresó al país para vender sus hamburguesas cuadradas.

Lo concreto es que ese mismo viernes arrancaba una nueva edición del Noiseground, un festival muy stoner, muy urbano, muy porteño y muy a pulmón, suficientes razones como para echarle un vistazo a un puñado de bandas que vienen sonando de la puta madre sólo por el amor al arte y las ganas de hacer las cosas bien.

En las tres fechas que dura este festival que se lleva a cabo en Uniclub, pasan bandas agrupadas dentro de lo que se conoce como stoner, pero con sus diferentes matices, tales como Sick Porky, The Killing, Cobra Sarli, Mambonegro, Banda de la Muerte, Buffalo, Dragonauta y muchas más. En el ambiente hay humo, ruido del bueno, stands con discos y merchandising y, por supuesto, cerveza rápida saliendo desde la barra. Todos en sus puestos, ningún motivo aparente para pasarla mal.

Y por razones de logística, Brandy se acerca al Abasto el día sábado. Poco después de las 22, luego de que pasaran el rock rutero de Mambonegro y el poderío de Banda de la Muerte, esta última perteneciente a la escudería Zonda Récords, sale Poseidótica para cerrar la segunda noche del festival.

Con grandes dosis de psicodelia, grandes dotes de técnica (algo que no viene mal tratándose del under) y muy buenos viajes musicales, este cuarteto conformado por Hernán Miceli, Martín Rodríguez, Santiago Rúa y el aclamado Walter Broide redondea una actuación para enmarcar, con La Resistencia, Hidrofobia, Elevación y La Distancia, en una lista que incluyó doce canciones bien entrelazadas para que el show no sufriera ningún bache o cambio abrupto de clima.

El Dilema del Origen marca el cierre del set de Poseidótica y de esta larga jornada del Noiseground, un festival que no descansa en su nombre, sino que se mueve para que el contenido sea lo más importante.

Alejandro Panfil
Fotos: Brandy con Caramelos

Comments

  1. the killing? stoner?

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: