Inaugurando el tercer año consecutivo de Música en el Senado, la banda de rock experimental, dará un concierto que incluirá temas de sus cuatro discos editados.
Federico Terrranova (violín), Juan Pablo Gambarini (guitarra) y Santiago Douton (batería y voz) se juntaron en el año 2003 para comenzar con este proyecto. Tienen cuatro discos grabados: Elige tu propia aventura (2003), Más bambino que nunca (2005), Papá se va a Japón (2008) y La Gallina (2011), y se proyectan como inevitables en la escena nacional.
La cita es este viernes 21 de marzi a las 19:30 y la entrada del público será por la calle Hipólito Yrigoyen 1849. La capacidad del lugar es limitada, por lo que se recomienda llegar un poco antes del horario de inicio. A continuación, una nota a la banda hecha por el editor de Brandy en La Ciudad Deportiva.
Hacen rock y se llaman Fútbol.
¿Se puede criticar al fútbol aunque se lo ame y se sienta que sería imposible vivir sin el más popular de los deportes? ¿Se puede parodiar su circo y toda la suciedad que lo rodea sin que eso signifique minimizar su trascendencia e importancia para la cultura de un país? ¿Se puede tener sentido común cuando se habla de fútbol? En estos tiempos de locura que se viven, esas parecen preguntas demasiado incómodas, pero no para Fútbol, un trío argentino de rock experimental que logró, de alguna u otra manera, vincular las dos pasiones de sus integrantes.
“Acá en la Argentina, el que no juega a la pelota se cuelga una guitarra, porque que hay tantas canchas de fútbol como salas de ensayo, y nosotros decidimos lo segundo”, cuenta el baterista Santiago Douton al ser consultado sobre por qué se inclinaron por una cosa en vez de la otra, pero, a la vez, aclara: “Somos futboleros. Gamba, el guitarrista, es de Boca, pero le gusta mucho el fútbol en general. Ahora justo se fue a ver un partido de la Copa Argentina entre Platense y Arsenal (terminó 3 a1 a favor del equipo de Gustavo Alfaro)”.
“Avanzan, avanzan por Libertador. Los ellos, marchando tomando el control. Partidos, jugadas para recordar, asedio, batalla del Monumental”, es la letra completa de El asedio de River Plate, tema que cierra La Gallina, cuarto disco de Fútbol que fue editado por el sello Oui Oui Records. Más de un futbolero podría interpretar que es una pregunta sobre por qué se tiene que sitiar un barrio, en este caso el de Núñez, y nadie puede hacer una vida normal cuando hay un partido de fútbol. También alguno podría deducir que hace referencia al histórico juego ofensivo de los Millonarios que les permitió ganar tantos títulos, pero no, Fútbol usa esos tópicos para contar otras historias que no precisamente tienen que ver con el deporte de la número cinco.
“El asedio de River Plate es un capitulo de El Eternauta (historieta argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López), donde hay una invasión extraterrestre en la zona de River y se usan las tribunas del Monumental como trincheras y La Gallina, el nombre del disco, surge del cuento La gallina degollada, de Horacio Quiroga”, explica Douton, quien comparte este proyecto musical con Federico Terranova, en bajo y violín, y Juan Pablo Gambarini, en guitarra y sintetizadores.
Como temía y advertía Diego Armando Maradona allá por 2001, la pelota se fue manchando cada vez más y más. Tal vez por eso es que los Fútbol prefieren enfocarse en la música y en la parte menos contaminada del más popular de los deportes, que es el juego: “Ni en las letras ni en los shows hacemos alusión a esa cosa panfletaria del fútbol. Sí hacemos mención en los nombres de los discos y canciones, como en Más bambino que nunca, pero no es que nos basemos exclusivamente en el fútbol, tratamos de abstraernos lo más que podamos. Hay que diferenciar bien lo que son los noventa minutos de juego de todo el resto, porque hay que hablar de algo para rellenar tanto espacio en los diarios durante la semana. No sé, pero el programa de Fantino (El show del fútbol,domingos a las 23 por América 2) es casi como una novela negra”.
Para finalizar, Santiago ofrece la definición de fútbol con la que más se identifica: “El fútbol es aquel lugar donde cualquier cosa puede llegar a pasar, como que River se vaya a la B o que Arsenal pueda salir campeón. Es un sin razón”.
Ser futboleros sin futbolizar la música. Esa es la interesante consigna que defienden los integrantes de Fútbol.
Dejá tu mensaje