Utopians: «Vándalo» (2014)

utopiansvandaloUn buen ejercicio para saber dónde están parados los Utopians hoy con Vándalo es tomarse unos minutos para ir a la versión gratuita de Spotify y prestarle atención a los artistas con que los linkea dicha aplicación. Allí, entre sus once nuevas canciones pasan intercaladas algunas de Jarvis Jackson, The Sequins, o Kenny Wells, por nombrar sólo algunas rarezas anglosajonas.

¿Y qué quiere decir eso? Que si bien los Utopians siguen escribiendo letras hacia un entorno acotado y más bien íntimo (Bárbara Recanati le habla a un “vos” en el 95 por ciento de las canciones), el sonido adquirido es más abarcativo y puede llegar a codearse tranquilamente con el de los clásicos de la historia del rock.

Y no es casualidad, ya que el cuarteto no desaprovechó la oportunidad de viajar a Estados Unidos e internarse unas semanas en el Sonic Ranch, de Texas, a las órdenes de Eduardo Bergallo y Hernán Agrasar. Allí, luego de concentrarse durante las 24 horas del día en el proceso de grabación, lograron un disco que dio varios pasos hacia adelante luego de la furia punk y distorsionada de Trastornados (2012).

Los Utopians se dieron el gran gusto de grabar en un gran estudio como sus héroes musicales y en Vándalo se nota: la voz de Bárbara suena calcada a Patti Smith en Nada bueno, circula el espíritu de Ian Curtis en Entre luces y Gus parece haberle pedido prestada la guitarra a Robert Smith en el estribillo de Atrás, el mejor tema del disco.

Es breve, parejo, contundente y para los Utopians debe ser motivo de orgullo. Vándalo suena tal cual lo soñaron.

Alejandro Panfil

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: