Bukowski – Crumb: dúo dinámico imperdible

untitledSi Libros del Zorro Rojo hubiera editado los tres relatos que componen esta obra (Tráeme tu amor y otros relatos) sin ningún extra igual hubiera sido un acierto. Pero los publica junto con las ilustraciones de Robert Crumb armando un ejemplar que es digno de colección. Es el abuso de nuestro fetiche por el objeto-libro, sin vergüenza y en nuestras narices. Es el tipo de libro que cuando lo ves tenés que tenerlo… “my precious”.

Para los que todavía no leyeron (mucho) de Charles Bukowski (porque para los fanáticos ya no tengo más nada que agregar), este autor norteamericano, nacido en Alemania en 1920, escribe en un contexto de decadencia, pobreza y desempleo que es caldo de cultivo para adicciones múltiples y perversiones variadas. Y lo refleja con total crudeza y sin miramientos hasta el punto que por momentos parece estar pintando un cuadro un poco exagerado. Pero en estos relatos no se da ese caso.

El primero que da nombre a la compilación es Tráeme tu amor (Bring me your Love) o, como le hubiera puesto yo, “Que seas paranoico no significa que no te estén siguiendo”, es la reivindicación de la locura y la verosimilitud de cualquier relato de rabia, de bronca. Me hizo pensar en la lucidez que tienen ciertos momentos de ira incontrolable o de depresión autodestructiva. Aceptémoslo de una vez: a veces la baja autoestima es simple y buen sentido común. El segundo es No funciona el negocio (There’s no Business), una historia clásica de amargura, rutina y decadencia que nos muestra el típico payaso triste, pero en la versión bukowskiana, gordo, alcohólico y resentido. Por último tenemos a Bop, bop, contra aquel telón (Bop, Bop against that curtain). Otra vez el escenario de la desgracia es la industria del espectáculo. Pareciera que las crisis económicas y sus altísimas tasas de desempleo dan lugar a su peor versión en el show business, aquel que se supone nos tendría que hacer olvidar de nuestros problemas pero que sin embargo se hunde en el barro produciendo putas gordas y viejas con tetas caídas, alcohol barato garantía de perenne resaca, cómicos a los que no se les cae una idea pero que con el mismo chiste de siempre logran sacar algunas risas: el estímulo más decadente del despertar sexual y a la madurez de adolescentes que se transforman en una generación sacrificable. Es oficial: me deprimí.

Las ilustraciones de Robert Crumb (inéditas hasta esta edición de 2014) acompañan perfectamente esta edición de lujo de los cuentos de Bukowski. Son personajes peludos, rechonchos, olorientos. Nada de estrellas de Hollywood sacando panza. Seres humanos de los más comunes retratados en un momento de su vida que quizá no debiera formar parte del álbum de fotos de familia. Estos dibujos no buscan dar con una marca de autor sino que ejemplifican los relatos, sin interpretarlos casi, como si estuvieran en perfecta sintonía. A pesar de que no hay evidencias de una relación entre ambos, las coincidencias en sus biografías y obras permiten armar el combo perfecto entre letra e imagen. Crumb ilustró también el diario de Bukowski que salió después de su muerte bajo el título de El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco. Crumb fue parte del movimiento Comix del Comics underground con temáticas siempre crudas y descarnadas que hubieran sido censuradas por Marvel y sus amigos. Se popularizó en la década del 70 en EEUU y mantiene siempre una estrecha relación con lo políticamente incorrecto en actitud híper punk. fritz-the-catAlgunos de sus personajes más reconocidos son íconos de la contracultura yanqui, como su Gato Fritz.

-Bukowski, C. y Crumb, R., Tráeme tu amor y otros relatos, Ed. Libros del Zorro Rojo, Barcelona, marzo de 2014.

 

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: