Un sábado a las 10 de la noche, en el barrio de Recoleta, la situación se vuelve repentinamente violenta: las fuerzas policiales declaran toque de queda. Haciendo abuso de su poder, separan a femeninos de masculinos, piden pasaporte de manera intimidante, y finalmente, tras una tensa espera, dejan que el pueblo entre a Santa María, ciudad donde reina un orden con hedor a dictadura…
De esta manera comienza una aventura teatral y musical que con justicia lleva el rótulo de “ópera rock”. La trama es bastante sencilla: en el año 1942 Santa María se encuentra bajo el capricho de El Dictador, mientras que un grupo de jóvenes intenta alzarse contra la opresión bajo la guía de El Idealista. El cabaret Danubio Azul, por su parte, funciona como ese limbo en el que todo se mezcla, se confunde, y ya no hay regla ni moral que valga la pena mantener en pie. ¿Qué se gana y qué se pierde en una revolución? ¿Qué deja el tiempo en cada protagonista y, fundamentalmente, qué le arrebata? Estos son, a grandes rasgos, los interrogantes a los que el guión de Sergio Cohen Salama intenta dar una respuesta que, por lo demás, será obvia e imprevisible a la vez.
Las pequeñas glorias y grandes miserias de ambos bandos que se suceden en los dos escenarios son narradas no sólo a través de los personajes, sino también de la música en vivo, de la mano del grupo Muro Negro. Esta es, sin dudas, la idea más novedosa de toda la puesta en escena. Celebro que por fin en la escena porteña alguien se haya animado a correr el riesgo y que, además, le haya salido tan bien.
Quizá hay algunos detalles que ajustar, algunas pequeñas críticas que hacer… Pero cuando lo bueno prima, es superfluo perder el tiempo en pormenores. Santa María es una experiencia artística que no hay que dejar pasar.
Santa María se presenta todos los sábados de septiembre y octubre a las 22 hs. en el Espacio Cultural El Sábato.
Dejá tu mensaje