“Queremos grabar un disco en Buenos Aires”, decía Fernando Madina hace casi dos años en una entrevista con Brandy con Caramelos. Y, tras postergarse un tiempito ese objetivo, lo terminaron cumpliendo hace apenas unas horas en el Teatro Vorterix, redoblando la apuesta y registrando el recital en video para que se convierta en un DVD en vivo. Nueva gira, reencuentro con viejos amigos y festejo por los 28 años de la banda. Nada podía fallar teniendo esas nobles intenciones.
Y así fue, porque durante casi dos horas repasaron toda su historia ante un público que se sumó a la fiesta a pesar de la resaca que muchos arrastraban por la seguidilla de conciertos de Die Toten Hosen.
Apenas pasadas las nueve de la noche, el profe de Historia Fernando Madina, además de bajista y cantante, los guitarristas Juan Rodríguez Barea y Finito de Badajoz más Manuel Pizarro Fernández, en la batería, salen a grabar su esperado DVD pero principalmente a divertirse con un público que los esperó cuatro años, desde épocas en que su disco Tiempos de Ira recién estaba saliendo a la calle.
Y con uno de Tiempos de Ira arrancan, tratando de lidiar con la adrenalina de esta gira por Sudamérica y de quitarse esa ansiedad porque todo salga de acuerdo a lo soñado y planeado.Y suena Huracán, ese que dice “Es que me voy dando cuenta de que se llama inquietud y que hay que abrirle la puerta; el huracán eres tú, el mundo gira al revés y quieres darle la vuelta…”.
No hay respiro. Hay que hacer entrar 32 temas en una misma velada. Y por eso el ritmo es frenético, intenso, ramonero. Pero hay un oportunísimo instante para sumarse a la impostergable consigna de #Niunamenos. Reincidentes sabe ponerle letra y música a la causa y con ¡Ay! Dolores hacen reflexionar a una audiencia que a la vez corea: “Y ahora no tienes nada que decir, ya no sé si soy mujer o soy una mierda, sumida en la sinrazón, despojada del valor, víctima de su miedo, del fracaso, de sus celos, Aaaaaay Dolores! los palos en tu espalda, la tortura en tu mente”.
Pasan las canciones, los minutos, la cerveza por los aires y empiezan a desfilar grandes amigos que cosechó la banda durante 15 años de ir, venir y también recibirlos con un trago y un cigarro allá en España. Primero aparecen Sebastián Teysera y Sebastián Cebolla Cebreiro, de La Vela Puerca, para No podemos esperar. Al rato cae Mariano Martínez a poner voces en Una noche y recordar aquellas del 2000 que derivaron en que Fernando cantara en Nuestros años felices, de Radio Insomnio. La banda sigue adelante con un show que ya se vive como inolvidable. Miran hacia abajo y observan la lista de celebridades punkies y siguen tomando asistencia: el próximo en decir presente es Pipi, de Ska-P y The Locos (actualmente viviendo en la Argentina), que con su habitual disfraz de cura malvado se prende al micrófono para cantar en Rip-Rap. Y si esos camarines hablaran…porque también cayó Ciro Pertusi, nuevamente inseparable con Mariano, para Grana y Oro.
¿Se puede ofrecer algo más después de todo esto? Sí, y mucho más, porque tras Jartos d’aguantá vienen unos bises recargados con Resistencia, Yo acuso, Surfin Bird, de The Trashmen pero en clave Ramones, y Cucaracha blanca. Extenuados pero extasiados lucen, pero nadie se rinde en la noche de Colegiales. Por eso, Aprendiendo a luchar es la canción indicada para que el director diga “Corten” y que este material tan fílmico como emotivo y sudoroso pase a una isla de edición y se convierta en un gran recuerdo para aquellos que estuvieron allí y para otros tantos que querrán saber cómo estuvo.
“Para nosotros es volver a Argentina, que a esta altura es como ir a Galicia o a País Vasco. Lo tenemos como un lugar casi propio”. Motivos de Reincidentes para haber vuelto. Motivos de Reincidentes para ya estar pensando en un próximo encuentro.
Dejá tu mensaje