MONO: difusa realidad en Niceto [review]

No hay una mejor temporada que la invernal para escuchar lo que una banda japonesa, difusa, profunda y atemporal ofrece como insignia. Una fuerte base sonora cimenta el rango de matices que están presentes en cada tema de MONO, en una fórmula repetida: pasar de lo suave, letárgico y pasivo a la distorsión, al caos, a lo agresivo; dinámica presente de principio a fin, haciendo honor al género que así lo dicta, el shoegaze.

Con las guitarras y los pedales como estrella, la puesta escénica de MONO es oscura y depresiva, como una larga sinfonía de desencanto, perfecta para aquellos que disfrutan del abismo.

Tamaki Kunishi, la única mujer en esta banda instrumental, es la encargada de texturizar el sonido: del bajo a la guitarra y de ella al sintetizador, luego al carillón -o metalófono, no sé exactamente cuál era-, es ella quien se posiciona como el as bajo la manga de MONO, imprimiendo también la dinámica escénica de la banda oriunda de Tokio.

Depresiva como el dolor del amor, nostálgica como el recuerdo de lo que fue, melancólica como las ganas de no vivir, pero aferrándose a sobrevivir: eso es MONO, un despertar de un sueño dentro de otro sueño, y no precisamente uno placentero. Punteos silenciados por el distorsionado sonido de dos violas amorfas y violentos golpes de bata se conjugan en los puntos más álgidos de cada tema, antes de volver a caer en ese dejo de esperanza de quien toca fondo y vuelve a aferrarse a la vida. Y así una y otra vez.

Siendo parte del ciclo Blue Sessions, MONO tuvo una convocatoria sorprendente para una banda poco conocida en el país, además de un público atento que pareció viajar introspectivamente durante más de una hora.

Y justo como lo esperaba, no hubo ninguna intención de decir nada durante el recital. Sólo al final,  quien parece ser su líder, esbozó una ligera sonrisa, con un escueto mensaje: “Es nuestra primera vez aquí. Es algo hermoso y especial. Espero verlos próximamente”. Sin más, los japoneses se retiraron mientras retumbaban aún las vibraciones impresas en el aire.

Texto y Fotos: Andrés Carrizosa

Setlist completo:

Recoil, Ignite
Death In Reverse
Kanata
Pure as Snow (Trails of the Winter Storm)
Halcyon (Beautiful Days)
Where We Begin
Ashes in the Snow
Everlasting Light

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: