Sumisión de Michel Houellebecq

SumisiónSumisión de Michel Houellebecq no tiene nada que ver con el escandaloso libro que nos quisieron vender después del atentado contra la publicación Charlie Hebdo en Francia. Si bien es verdad que es una ficción política, no se para desde una postura islamofóbica. Más aún, parece una calculadora crítica a la izquierda y la derecha francesas mostrando el impacto que sus tironeos políticos tienen, aunque lentamente, sobre la población. La hipótesis sobre la que trabaja la novela de Houellebecq parece ser la siguiente: la historia de Occidente en Europa (en especial la reciente) ha establecido un mundo neutro de valores deslucidos que arrojan a sus ciudadanos a la apatía y la crisis existencial en busca de ganas de vivir. Así arranca Houellebecq: “(…) defendí mi tesis doctoral (…) comprendí que acababa de concluir una parte de mi vida y que probablemente sería la mejor. Esto es lo que ocurre, en nuestras sociedades todavía occidentales y socialdemócratas, a cuantos acaban sus estudios, pero la mayoría no adquieren conciencia de ello (…) pues están hipnotizados por el deseo del dinero, o quizá de consumo los más primitivos (…) de labrarse un estatus social envidiable en un mundo que imaginan y esperan competitivo, galvanizados por la adoración de íconos variables: deportistas, diseñadores de moda o de portales de Internet, actores, modelos.”Ante este fenómeno las religiones se presentan como las salvadoras del hombre del sinsentido.

Pienso que ni siquiera es una tesis descabellada. Parece intuitivo pensar que ahí donde se pretende vivir bajo el rigor del argumento racional y las pasiones y emociones son acorraladas en un mundo privado que se cierra cada vez más sobre el individuo aislado, se radicalizan los fanatismos que exigen saltos de fe emociones colectivizadas como premisa de todo significado.

Sumisión tiene por personaje principal a François, un académico que se doctora en la Sorbona y lleva esta existencia hastiada y desinteresada hasta que en los elecciones de 2022 gana la presidencia francesa Mohammed Ben Abbes, un islamista moderado que transforma su lugar de trabajo en una Universidad islámica. Pero en el proceso en que se llevan a cabo las campañas y las elecciones este hombre está también en pleno proceso de cambio: está preguntándose por las pasiones, por su conexión humana con las mujeres de su vida, por su familia. Y estas preguntas son también reflejadas por los vacíos que parece venir a llenar el proyecto de la república islámica de Francia de la mano de Ben Abbes. Es un absurdo, está claro, para cualquier francés pensar en esta posibilidad, pero por variación imaginativa Sumisión nos propone pensar en escenarios absurdos a los que pertenecemos tácitamente todos los días. ¿Vamos a esperar a convertirnos a la poligamia y a vestirnos con los petrodólares de las potencias de Medio Oriente?

PlataformaSumisión es un libro que no da tregua y se lee de un tirón. Es atrapante, interesante, de actualidad y está escrito en un lenguaje accesible sin demasiados recursos. Quizá no sea la obra más representativa de Houellebecq. A mí me gustó mucho Plataforma y, debo reconocerlo, se debe a altísimo contenido erótico, del que Sumisión no escasea. Pero es un recurso que en este libro pone un sello de autor sin permitirse dar rienda suelta a la pornográfica y excitada creatividad de su autor.

Es muy interesante cómo teje toda la historia con el hilo de la relación que François tiene con su objeto de estudio, Huysmans, quien en el siglo XIX había vivido una crisis existencial que lo lleva a convertirse al catolicismo. Sin teorizar buscando explicaciones psicológicas de la relación entre el investigador y el autor al que dedica sus estudios, despliega esta explicación en la necesidad que tiene François de explicar su toma de decisiones a través de las situaciones que había vivido Huysmans, como si en esa otra vida pudiera encontrar las respuestas para la suya. Y quizá por casualidad pero quizá porque todas las vidas se parecen mucho, ambos se ven enfrentados a la necesidad de decidir racional y emocionalmente una conversión hacia la espiritualidad.

Sumisión es un relato futurista que juega al boggle con los elementos que conforman nuestra sociedad o, mejor, la realidad política europea, y que en un modo un tanto cínico nos propone hacernos cargos de las consecuencias no deseadas de nuestras decisiones presentes. También se ríe del cambio, porque finalmente la mayoría hará lo que tenga que hacer para adaptarse y el Cambio con C mayúscula pasa a ser un cambio más, por radical que pudiera parecer en un principio.

Quizá tan sólo se trate de un hombre que busca una esposa y se encuentra con una coyuntura política que se lo resuelve. Parece que las mujeres son el gran enigma de Houellebecq. Al final, la soledad tiene cara de hereje.

Houellebecq, M., Sumisión, Ed. Anagrama, Barcelona, 2015, pp. 281

MissBoa

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: