Jeremy Irons and the Ratgang Malibus: “En nuestros comienzos tratábamos de sonar como los MC5” (Entrevista)

jeremyirons“Obviamente es terrible. El ataque en Paris es un shock, desde luego. Europa ha sufrido bastante últimamente y se ha creado mucha polarización. Aquí, en Escandinavia, fuimos testigos del mal que ha provocado el accionar extremista. Da mucho miedo, realmente, pero no tenemos que bajar la cabeza y luchar todos juntos contra la violencia”, le comenta a Brandy con Caramelos Karl Apelmo, vocalista y guitarrista del combo Jeremy Irons and the Ratgang Malibus. La realidad que describe es la que ponen en pausa por unos días para hacer un paseo por Buenos Aires y probar suerte en The Roxy. No debe ser sencillo dejar a los suyos en estos tiempos de ultraviolencia que vive el viejo continente, pero lo que los espera los entusiasma, y mucho. Ya están llegando, con ilusiones y un objetivo: imponer su sello a miles de kilómetros de casa.

Estocolmo es el lugar de nacimiento y la base de operaciones de este grupo con musicalidad setentosa y aires vocales al enorme, noventoso y recordado Jeff Buckley. La banda se completa con Micke Pettersson, en guitarra, Viktor Källgren, en bajo, y Henke Persson, en batería. Podrían ser asociados tranquilamente al furor stoner, pero también a múltiples corrientes, ya que no tienen ningún problema en reconocerlas y aportar pistas y nombres propios de todos aquellos que los marcaron a fuego.

“En nuestros comienzos, hace once años ya, tratábamos de sonar como los MC5, y para ello, obviamente teníamos que cantar en inglés”, cuenta Apelmo. Y se excusa: “Realmente nunca he cantado en sueco, no sé por qué exactamente, pero pienso que habrá sido por el miedo a hacerlo mal…”.

-Además, de los MC5, ¿qué otras leyendas tienen como influencias?

-Tenemos diferentes influencias en la banda, pero si tengo que tirar algunos nombres diría CSNY (Crosby, Stills, Nash and Young), Wooden Sjips, Jefferson Airplane, Blind Faith, Silverbullit y Queens of the Stone Age.

-¿Y qué nos podés contar de la escena rockera de Estocolmo?

-Es decente. La ciudad tiene algunos buenos clubes donde suelen haber buenos conciertos. Y por suerte hay bandas que están tocando en un nivel bastante aceptable.

-¿Algunas bandas suecas más para recomendar a los argentinos?

-Ok! Escuchen esto, no fallan! This gift is a curse, gran black y sludge metal, no hay nada como ellos, nuestros queridos amigos de Silverbullit, muy buena banda de indie y synth rock que hizo dos grandes discos antes de que se separaran, Pre solar sands, la otra banda de Micke, pura psicodelia, Skraeckoedlan, muy buen stoner rock, Ocean chief, muy buen sludge y doom metal, y Dungen, rock and roll de los setentas.

-Por último, ¿qué esperan de esta próxima visita a Buenos Aires?

-Esperamos buena comida, buena gente y pasar un buen rato.

*Jeremy Irons and the Ratgang Malibus se presenta el martes 24 de noviembre en The Roxy, Niceto Vega y Humboldt, y el 25 de noviembre en el Noiseground Festival, de Córdoba.

Alejandro Panfil

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: