Jeremy Irons and the Ratgang Malibus mandan al Roxy al espacio exterior [review]

Tengo que decir que me molesta bastante Suecia. Tienen a esas mujeres espectaculares que parecen salidas de una leyenda nórdica. Dan premios copados. Son pacíficos, educados y prósperos. Es demasiado. También es cierto que tienen a Abba y a Roxette. Quizá eso no sea tan genial -o sí-. De cualquier manera, todo parece indicar que ahora también tienen una formidable escena de rock, stoner, doom y esas cosas que nos gustan tanto. Jeremy Irons and The Ratgang Malibus, la máquina furiosa y sutil que tocó en el Roxy, es solo un ejemplo eminente del tipo de bandas que hacen pensar que algo muy bueno le está pasando al rock en Suecia.

JIRM logra combinar de una manera que no suena forzada varias tendencias que parecen ir en direcciones contrarias. Por momentos, parecen pisar el lado cancionero del rock alternativo más fuerte, como cuando se detienen en Elefanta, tema que abre su disco del 2013 Bloom. También pueden ser pesados, muy adentro en el territorio stoner. La mayor parte del show estuvo centrado en su último trabajo, Spirit Knife (2014). Ese disco es algo serio. Vaya si lo es. Suena exactamente como si los Abba estuvieran sumergiendo a Jeremy Irons en una bañera llena de LSD. Bueno, algo así.

Una marea de distorsión cremosa acompaña un set donde lo que más sorprende es el manejo de la dinámica. Pueden pasar de un toque tan suave y preciso que casi hace resaltar más el silencio de trasfondo que el sonido mismo al descontrol más psicodélico y stoner. La mayor parte de las veces hacen esto en una misma canción, como es el caso de la extraordinaria Fog in the Steep, pequeña ópera en la que aparecen combinados el dramatismo existencialista de Pink Floyd con la afectación lisérgica de Jane´s Addiction.

En realidad, “descontrol” quizá no sea la palabra adecuada. Cada nota, cada capa de distorsión y cada ola de delay aparecían en un ensamble tan ajustado que por momentos daba la sensación de que no había alternativa posible a esa combinación de sonidos en ese preciso momento. Buena parte del efecto se debe a la voz sin límites del cantante Karl Apelmo, con un registro y una ductilidad que sólo recuerdo haber escuchado en Cedric Bixler, de los Mars Volta. El cuadro general sonaba como la respiración de un animal. Era algo orgánico. Estaba VIVO.

La montaña rusa psicoactiva de JIRM estuvo precedida por dos actos de intensidad creciente. Arrancaron Los Asteroide, banda surgida en Ituzaingó en 2012 que mostró algunos giros inesperados con su stoner instrumental. Sin embargo, no creo que el sonido haya acompañado completamente a la performance. Mientras los escucho ahora en su bandcamp, la guitarra suena más robusta, y la batería más brillante y presente. Las bandas que abren suelen tener estos problemas. De hecho, el acto siguiente, de los enormes y platenses Güacho, también tuvo algunos problemas, fundamentalmente con la voz. Sin embargo, con ellos todo sonó más acomodado y lleno -o quizá los problemas de voz se debían simplemente a un “día de cantante”, quién sabe-. En cualquier caso, Güacho está en un gran momento de inspiración y conexión. No creo que tengan todavía la atención que se merecen. Su último tema pareció un preámbulo no intencionado, aunque muy natural -tanto en el sonido distorsionado pero enfocado como en el lugar que ocupan los tonos menores alterados, un poco más central que en el stoner más rutero- al propio set de la banda sueca.

En realidad, hay ciertas afinidades comunes entre las bandas que hacen que la idea de “stoner sueco” no parezca tan descabellada. Escuché varias, todas formidables -muy recomendables Truckfighters, Dozer, ¡incluso la extraña Asteroid!-. En una entrevista para este mismo medio, el cantante Apelmo -un elfo rubio que estaba muy contento de tocar en Buenos Aires, según sus palabras- sugiere otras que sigo explorando. Hay muchas más, y están todas buenas. Como las suecas. Qué bien Suecia, la verdad. ¡Skål!

Texto: Luis Barone

Fotos: Santi Sombra

Comments

  1. Excelente crónica Luis! Saludos desde el espacio, Jaja

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: