Existe un fenómeno en la escena pesada argentina, se llama Los Antiguos y no para de cautivar a cada vez más y más seguidores. Son gente del medio, no son ningunos paracaidistas, pero hoy les llegó el momento de disfrutar de un contexto que los saluda y les pide más. Ellos están ahí para responder a todos los requerimientos a puro riff, a puro metal, a puro sentimiento. Se trata de músicos con un largo recorrido en el bendito underground porteño y, de tanto transitar a la par con bandas como Sauron o Avernal, decidieron cruzarse, unir fuerzas y formar este combo irresistible que en un par de años ya tiene dos discos en su haber y que también se puede cargar en solitario un local como el Uniclub y ponerlo al palo.
Tras haber sido, una vez más, uno de los platos fuertes del Vorterix Stoner Fest, el grupo decidió cerrar el 2015 con una última fecha en el Coloso del Abasto y allí están para dejar la mecha encendida para un 2016 que seguramente será mucho más movido e intenso que este año que ya comienza a buscar la puerta de salida.
Con puntualidad anglosajona, tras la presentación de Anomalía, el quinteto abre la noche con el instrumental C.O.C, la intro de ese taladro en la cabeza que es Madera prohibida, su segundo disco. De un momento a otro, mientras sus compañeros terminan de calentar los motores, aparece con un tinto en la mano el Pato Larralde, que saluda, convida un poco y prepara su garganta para lanzar el primer aviso. Te lo vengo diciendo, canta, y da comienzo a un frenético recorrido que también repasará temas de Simple, el álbum debut aparecido en 2013.
El sonido es potentísimo pero muy claro. No hay fisuras en ningún momento, salvo cuando el Pato pisa el cable de su micrófono. Pero esto no representa ningún problema de seriedad, porque sale jugando por abajo, con la seguridad de que hay una locomotora detrás suyo que no detendrá su marcha aunque haya otro convoy descarrilado que impida el paso. Esa locomotora quema carbón a lo loco con la base del Huija, en batería, y MoW, en el bajo, más los gruesos riffs que salen de las Les Paul del Tano y David.
Y si se habla de buen carbón, el necesario para seguir la marcha, hay que mencionar a Nervioso y ebrio, La culpa al viento, ya hitazo del heavy contemporáneo, Dios de los paganos y Eslayer te va a matar.
La máquina está llegando a la estación. Tocan El sureño y Hecho a mi medida. Llegan al andén, descienden y comienzan un descanso hasta 2016, momento en que volverán a encender la locomotora y seguirán este recorrido que no parece tener un destino fijo, tratándose de un fenómeno imparable como Los Antiguos.
Alejandro Panfil
Foto: Brandy con Caramelos; archivo Santi Sombra y Sergio Castro Peña
Dejá tu mensaje