Cosquín Rock día 2: Eruca Sativa, la excepción a la regla del barrio [review]

Es impresionante lo que mueve Cosquín Rock, y no sólo dentro de los límites del inmenso predio del Aeródromo de Santa María de Punilla. Afuera también se agita. Sólo basta con transitar esos más o menos mil metros por la primer callecita paralela a la ruta 38 para comprobar esa atmosfera rara, mezcla de todo. Tiene algo de zoco árabe, de mercado de pulgas o decididamente de la Plaza Once. Lo que sucede allí es sencillamente de todo, desde gente vendiendo bebidas, comidas, remeras de bandas y artesanías hippies hasta una decena de bandas de diferentes estilos que armaron un set eléctrico, lógicamente sin sonidista, en la vereda y tocan a la gorra. “Para reponer las cuerdas”, manguean implorando, pero si alguien les ofrece un trago de fernet agradecen igual.

Dentro del predio, ya todo lo que se vende tiene carácter y precio de oficial. Todo luce un poco más limpio, gracias a la gran idea de promocionar un vaso de recuerdo del show que vale 30 pesos y que tiene la opción de devolverse y recuperar la plata una vez que no haya más ganas o presupuesto para seguir bebiendo. Funciona bien, de verdad. Se ve más pasto que plástico.

Mientras el escenario principal es un desfiladero de bandas de «rock and roll del país”, sigo recorriendo esos otros espacios que de alguna u otra manera guardan relación con las salas chicas o medianas que frecuentamos durante todo el resto del año en Buenos Aires, donde nos encontramos más con lo emergente que con lo consagrado y recontra mil explotado.

Y en esa búsqueda me doy una vuelta por el escenario alternativo, donde nos sorprenden los riffs que disparan los Blazer, banda formada allá por 2008 y que ya tienen en su haber gira por México, festival en Barcelona y apertura del show de Kiss en Vélez. Nada mal verlo escrito. De todos modos en vivo justifican todo lo bueno que les viene sucediendo.

Al salir de la carpa, miles y miles de personas caminan de un lado a otro, como si se tratara de la intersección de Florida y Lavalle. ¿Qué buscan en esas caminatas eternas? De todo, como alguna banda del escenario reggae, un lugar donde hacer sus necesidades o simplemente algo de señal para mandar un WhatsApp o subir una foto al tan de moda Instagram. Es impresionante, desde luego, la cantidad de gente que alberga este recinto, y eso que sobra muchísimo lugar.

Además de los dos escenarios principales, las dos carpas de circo para el escenario alternativo y el Geiser, donde Catupecu Machu sigue haciendo su Madera Microchip, y el Hangar donde tocan las bandas emergentes de Córdoba, hay puestos de comida y bebidas mirando a cualquiera de los puntos cardinales. También hay un stand donde los muy acalorados y desprejuiciados se pueden poner adelante de unos ventiladores que le tiran aire húmedo y una grúa empujada a mano por integrantes de Fuerza Bruta a disposición de toda jovencita que quiera colgarse de un arnés y dar vueltas en círculo caminando sobre el aire. Hay de todo, para esos momentos en que la música no es la primera necesidad.

Tras una vuelta para ver un poco más a Catupecu, es momento de ver de qué se trata lo de Marilina Bertoldi como solista. Y está bien, aunque siempre habrá una gran incógnita sobre cuáles serán sus próximos pasos. Tras su breve show, es hora de salir a ver qué pasa en el Hangar. Y aquí “el momento del festival”. Los Nuda Vida, una banda de cuarentones largos con un poco de punk y rock duro clasicón, probaron sonido y aceptaron la realidad de que tocarían solamente para unas ocho personas que estaban en el pequeño galpón aeronáutico. Pero su realidad y sus caras cambiaron radicalmente cuando vieron que en una décima de segundo se llenó la sala gracias al diluvio que empezó a caer sobre el aeródromo. Fue decididamente un momento para enmarcar y colgarlo en la pared. Dos o tres temas más tarde, la mitad ya se había ido, pero a los Nuda Vida ya nadie les quitará lo bailado. Ya cuando estaban armando Los Persas (nada que ver con el Ciro piojoso), la lluvia volvió a hacer lo suyo para que estos oriundos de General Rodríguez tocaran a sala llena y sacaran pecho: “No tenemos nada en contra de nadie, pero estamos acá para demostrar que existimos”. Al rato se fueron, sabiendo que un gran puñado de gente los vio de rebote y que ellos no desaprovecharon el regalo que les hizo la lluvia.

El agua volvió a dar una pequeña tregua para ir al escenario principal y ver a Eruca Sativa, el mayor crédito cordobés y que decididamente se ha metido en lo que se puede llamar mainstream argento. Nada salvaje, Fuera o más allá y el furioso y noventoso Queloquepasa fueron una muestra de una banda a la que su potencia, sensibilidad y buen gusto siempre les harán contar con sobrada ventaja a la hora de emprender la tarea de una nueva canción. Cómo también las hizo brillar en un día en el que la grilla no les proponía empatizar demasiado con el resto de las bandas, en su mayoría de rock barrial. No hay dudas de que fueron toda una rareza estilística en el escenario principal y que estuvieron a otro nivel, aunque eso no tenga nada que ver con cuantas banderas agite la multitud rockanrolera. Sí, fueron la excepción a la regla del barrio.

Cerrando ya un día de chapoteo en un barro digno de Glastonbury, me di una última vuelta buscando algo más de satisfacción. Pero la lluvia, siempre la lluvia, seguía ahí haciendo de las suyas para que todo fuera un poco más complicado. Prueba de ello es que la bendita lluvia hizo que se desnaturalizara el objetivo principal de la Bizarren Musik Parti, lo que más o menos estaba a la mano a esa hora. La carpa era para bailar clásicos y pelotazos ochentosos tanto de Xuxa como de Cacho Castaña, pero terminó siendo un refugio ante un diluvio que no parecía tener fin.

Alejandro Panfil

Fotos gentileza: Ph Cande Sarria Photo Sepia Foto Agencia Manu Zarazaga PhotoDiego Combina Fotógrafo

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: