“Si a la gente le llegamos por fuentes stoner, maravilloso”, decía hace unos meses nada más Juanjo de Latorre, cantante y guitarrista de Craneón. Y sin dudas que no se puede controlar cómo es la recepción del público. Que llegue por cómo y dónde tenga que llegar, pero que llegue, es la consigna, y así siguen su camino hacia la conquista de los oídos y de los corazones.
Hacia el Sol, con su tapa progresiva made in casa inspirada en aquellas viejas obras de Crimson y Floyd es la última creación de estos madrileños que tienen una amistad indisimulable en la Argentina con los Taura y los Sick Porky. Suenan potentes y tienen riffs que sacuden el alma como lo hacían sus ídolos en la década del 70. También tienen buen gusto, con esa admiración por Bowie y Buckley. Es una banda que no deja detalle librado al azar. Desbordan de profesionalismo y ganas de ir por más.
Y el tema que abre el disco y que tiene una larga introducción para ponernos en clima es Hacia el Sol. Este poderoso tema nos sumerge en una atmósfera nocturna y serena, aunque la furia no se hace esperar a la hora del primer riff de Juanjo y las descargas de energía que ejercen a la par José Luis Serzo en batería y Javier Schoendorff en bajo.
Mr. Basstone es subir la apuesta y dejar paso a Cuervos antes de bajar la intensidad y agregar melodías y arpegios para un estribillo épico en Romo. Indigo tiene todo, arpegios, machaques, riffs, fuerza y gran entonación vocal. Avanza es el toque más Kyuss que tiene esta banda madrileña para presentarse ante las huestes stoner. Depresa comienza con un aire a Tarantino pero enseguida nomás vuelve la brújula y nos lleva nuevamente al sonido base de Hacia el Sol.
El disco grabado por Christophe R. Moure en Estudios Conladiva y producido por la banda junto con Christophe R. Moure y Manuel Cabezalí se cierra con Emigra.
Craneón tiene un gran disco con el cual pretenden cruzar más seguido las fronteras tanto geográficas como musicales. Están muy bien encaminados, sea cual fue re la llegada a la gente.
Dejá tu mensaje