Todo lo que existe [Teatro]

El problema de una obra de teatro (pero en realidad aplicaría para cualquier otra cosa) que se promociona como “lo más roquero del under” es que no se da cuenta que no hay nada menos roquero que sentirse el más roquero y decirlo. ¿Tiene sentido? Todo lo que existe hace el intento de forzar una mirada que en rigor se encuentra con personajes caricaturizados que presentan a roqueros un poco pasados de moda.
todo lo que existeCon una escena que es imposible que no nos remita al caso de Gustavo Cerati o de Gabi Ruiz Díaz, un músico de rock famosísimo yace en una cama de hospital a la espera de su mejoría o su desaparición. Hace 6 meses que está en esta situación y su novia, María, lo acompaña fielmente. Lo visita también su amigo y representante, Raúl, que lo extraña tanto como lo necesita para seguir trabajando. Y hay una enfermera loca que es fan del músico y, a su modo, lo cuida. Las expectativas y las motivaciones de cada uno de los personajes se van revelando de a poco a medida que la espera se vuelve torturante.
Desde la escenografía hasta el vestuario la clave es el cliché de la grupie y el roquero y la ‘enfermera vudú’. Cuando Gastón, la estrella convaleciente,  se levanta de su limbo lo hace con canciones que suenan como baladas de fogón y que no logran sincronizar con ni complementar su contexto dramático. El histrionismo y la exageración que caracterizan al personaje de la enfermera nos roban algunas sonrisas pero no terminan de convencer y mucho menos de generar un conjunto cohesionado que presente un trabajo que reflexione inteligentemente sobre la música, ni under ni popular.
Desde la intención y, sobre todo, con una gráfica hermosa y atractiva Todo lo que existe no logra más que entretener con una historia pequeña y un poco forzada.
Pero la experiencia de ir al teatro y desengañarse es lo más gratificante de todo. Si el rock es un estilo de vida que a vos te dice algo quizá valga la pena ver esta obra y fijarte hasta qué punto te representa.
Todo lo que existe está los sábados a las 23:00h en El Extranjero Teatro (Valentín Gómez 3378 a dos cuadras del Shopping del Abasto)

MissBoa

12705502_752743454856903_7572557850766361407_nFicha técnico-artística
Dramaturgia: Emanuel Medina
Actúan: Malena Bernardi, Sergio Falcón, Lucas Fernandez, Denise Traverso
Diseño de vestuario: Héctor Ferreyra
Diseño de escenografía: Lola Gullo
Diseño de luces: Verónica Alcoba
Diseño sonoro: Sergio Falcón
Música: Claudio Agrelo, Lucas Fernandez
Diseño gráfico: Rodrigo Rubio
Asistencia de dirección: Paula Rey
Prensa: Paula Rey
Producción: Daniel Fazio
Dirección: Fermin Varangot

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: