Cómo hacerse hombre según Duff McKagan (2015)

duffDuff McKagan, entre otras cosas, ha sido columnista para ESPN, NFL y Seattle Weekly. Tomando como base sus contribuciones a esas publicaciones armó How to be a Man (and other illusions) – Cómo ser un hombre y otras ilusiones -, su segundo libro después de It’s so easy and other Lies que pretende pasar la sabiduría adquirida a lo largo de una vida de cambio, riesgo y aventura. Y esa vida, la de Duff, está a punto caramelo: 50 años que este punkrocker siente como una época de vigor, pasión y disfrute. Hay un dicho en inglés que reza que los 50 son los nuevos 30 y que esto es gracias a la medicina moderna. Error:

“I believe we are staying younger because of rock n roll. Because of the generation that decided they weren’t going to die before they got old. Instead of dying young, they just didn’t get old. Fifty is the new thirty because the Rolling Stones, Aerosmith, Iggy and Motörhead keep touring.” (Creo que permanecemos jóvenes más tiempo gracias al rock n roll. Gracias a la generación que decidió que no iba a morir antes de envejecer. En vez de morir jóvenes, ellos simplemente no envejecieron. Cincuenta son los nuevos treinta gracias a que Rolling Stones, Aerosmith, Iggy y Mötorhead siguen girando.)

Es que Duff no debería estar vivo y lo sabe. El típico relato del adicto en recuperación es el del tipo que pierde su familia, su trabajo y sus bienes y se va quedando solo hasta que toca fondo. Pero cuando Duff transitaba sus años más oscuros formó parte creativa y activa de Guns n Roses, amasó una pequeña fortuna y giró por el mundo tocando antes miles de fans. Claro que tuvo una pancreatitis y casi se muere. Sin embargo, y sin ayuda de AA o de NA, se puso a entrenar y a andar en bicicleta y un año después tocaba con Neurotic Outsiders  (una de mis preferidas) ya sobrio y en vías de recuperación. Encuentra a una ex modelo con quién formar una familia que describe siempre como idílica, va a la universidad de Seattle y estudia economía, negocios y finanzas. Funda una empresa de asesoramiento económico para músicos. Tiene 2 hijas y sale de gira con Velvet Revolver, Kings of Chaos, Loaded, Walking Papers, Guns n Roses, feliz, habiendo dejado atrás resentimientos y enfocado en vivir casa etapa de la vida sin descuidar un detalle. Su historia por momentos parece los Ingalls versión tachas y artes marciales.

Pero lo interesante del relato de McKagan es que él cree tener un conocimiento que adquirió gracias a todas las vueltas de su vida que puede serle útil a otros. Y tiene razón. No se trata de un libro de autoayuda sino de consejos que Duff agradece haber recibido y que lo llevaron a ser un tipo feliz y pleno a los 50 años habiendo vivido de todo un poco, o mucho.

También cuenta algunas anécdotas de su relación con otros músicos y les da algo a quienes buscan un poco de morbo celebrity y fan-manía. Duff no puede evitar que sus amigos sean  Jerry Cantrell (Alice in Chains), Steven Tyler (Aerosmith), Perry Farrell (Jane’s Addiction) y etc. Él dice que odia que los periodistas hablen de ‘supergrupos’ porque  suena a que un conjunto de tipos que de casualidad son músicos se juntan para sacarles plata a un montón de giles. De hecho lo que ocurre es que esos músicos se juntan porque son amigos y porque zapan todo el tiempo y no quieren hacer otra cosa más que componer, grabar y tocar.

Otra vez Duff se muestra como un tipo humilde pero que lo tiene todo. Pero tenerlo todo no es gratis y requiere de disciplina y perseverancia y ¿dieta? ¡por qué no! Mientras tanto te propone la lista de los 100 discos que no te pueden faltar, recomienda libros que le encantó leer y te dice qué hacer para tomar un avión en cualquier lugar del mundo y pasar los controles lo más rápido posible. How to be a man es fácil de leer, entretenido, honesto y muy instructivo.

Lamentablemente no está aun en castellano pero se lo puede ordenar en librerías o a través de amazon (aunque tarda meses y el proceso de entrega en aduana es muy engorroso)

MissBoa

 

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: