Poseidótica y Los Antiguos: arte, vanguardia y potencia made in acá [review]

Ya estamos en esa época en la que los días empiezan a pasar más rápido. El tiempo se acelera y lo que queda del año se arremolina veloz en el sumidero del recuerdo como aceite usado de una fritanga eterna-retornante. La muerte y los impuestos son lo único seguro, dicen los yankis. Y este año estuvo bastante lleno de las dos cosas. Entonces el fin de año nos encuentra más pobres y más cansados pero con el mismo entusiasmo de siempre. Bueno. No realmente. El mismo no, pero no deja de ser cierto que si le ponemos un poco de onda -pienso en esto y recuerdo a Iorio imitando a un jipi: “qué energiiiia que tenés”- podemos pasar el momento con cierta dignidad.

Y “dignidad”, precisamente, es la impresión que me merece lo que pasó el viernes 9 del corriente en Niceto. ¿Cómo llamar si no al notable ejercicio de contundencia rockera y elegante experimentación proporcionada por hombres cuya experiencia rockera sumada sobrepasa probablemente la centuria?. Pues bien, algo parecido a la dignidad hay en estos hombres cultivando pacientemente una forma de arte difícil, económicamente inviable y públicamente poco reconocida. Y no es ahora. Año tras año, show tras show, gira tras gira, disco a disco. ¿Por qué no dejan? ¿Por qué no hacen otra cosa menos agotadora y más sencilla? Dignidad. Voluntad de hacer lo que a uno le gusta de la manera más perfecta posible.

Pero vayamos a los detalles antes que el amable lector confunda estas líneas con un discurso de autoayuda. Me perdí buena parte del show de apertura de Clonk por ciertas fallas técnicas en las que no conviene entrar ahora. Es así que tuve que complementar lo que alcancé a escuchar a partir de su bandcamp (https://clonk.bandcamp.com/releases). Clonk es stoner progresivo de estructuras complejas e incursiones experimentales tanto en sentido melódico como rítmico. Un poco como Poseidótica, digamos. Los tengo que escuchar más, pero me gusta la actitud de tratar de sacudirse el conformismo y el tradicionalismo que está matando a la música pesada. Tienen además con qué, lo que no es poco.

Luego de la apertura, llegó la pelea de semi fondo. Si hay que forzar la remanida metáfora boxística, Los Antiguos es un mediano mañoso con dos garrafas por puños. Era justo lo que necesitaba. Puro poder y nada de mariconadas, como diría Torrente. Riff, power chord, riff, riff, corte. Y así.

Tiendo a coincidir con algunas declaraciones que leí por ahí de uno de los integrantes que decía que ellos no hacían stoner. Es cierto. Hay pocas cosas desde lo compositivo que nos permitan encasillarlos en el estilo. En todo caso podríamos hablar de stoner metal, como Spiritual Beggars o Grand Magus. Pero en el fondo da un poco lo mismo. El tema introductorio, por caso, la pesadísima C.O.C., suena más a Down que a Kyuss. La referencia a Down, de hecho, me persiguió todo el show. Es una onda parecida, pesada, grave y groovera. Voces aguardentosas salidas de un pantano sin aire acondicionado. Creo que el Pato Larralde escribe mejor que Anselmo, pero quizá soy solo yo.

Me llamó la atención la consolidación de un público identificado con la banda. Los había visto hacía bastante tiempo, en el 2014 en Uniclub. Era una banda que sonaba bien y tenía personalidad. Gozaron aquella vez del apoyo del público stoner usual, tal como, por ejemplo, pasó en esta oportunidad con Clonk. Los Antiguos eran buenos y todo estaba en orden, pero, salvo un grupo minoritario, el público era público del lugar, por así decirlo. En esta oportunidad la cosa fue muy diferente. El nivel de compromiso y aguante por parte del público hacia la banda revela una maduración tanto de la banda como del público, que ahora parece identificarse a un nivel más profundo con la propuesta de Los Antiguos. Y bien merecido lo tienen, ambos.

Más allá de esto, el set fue muy equilibrado y contundente. En realidad, teniendo dos discos, no eran de esperar muchas sorpresas. Los temas nuevos como Te lo vengo diciendo, El hombre que no se puede ir y El inventor del mal -tema que me hizo acordar a esos momentos en los que Motorhead se ponía popero e intentaba tirar una cuasi balada- combinan perfectamente con los ya conocidos de su disco Simple (2013), entre los que destaca la enorme y existencial Hecho a mi medida, un clásico instantáneo. De paso, aprovecharon para presentar un tema nuevo, que declararon no tener muy bien aprendido. Si así tocan los temas a medio armar, muchachos, heeessuus!

Si Los Antiguos hicieron el trabajo sucio de aflojar las costillas de la audiencia, Poseidótica atacó directamente la cabeza. En su último show del año, sacaron a relucir su amplia paleta de estrategias de manipulación mental con resultados irreversibles. Asistir a un show de Poseidótica implica estar dispuesto a dejarse disolver en una corriente de esperiencia lisérgica donde conviven Dune, Jodorowsky, Neuromante y Blade Runner. Más allá de un tema con el Pato como invitado, el show transcurrió por los canales puramente instrumentales habituales -según recuerdo-. Luego de verlos varias veces, no dejan de parecerme increíbles las capas y capas de texturas que acumulan unas arriba de otras en temas tan dispares como El Dilema del Origen, tema que da nombre a su último disco o Las Magnitudes, de su disco La Distancia (2008). Más que organizar la presentación por temas, Poseidótica puede darse el lujo de hacerlo por climas, como un Dr. Robert que administra sabias dosis de psicodelia y violencia para el beneficio de sus pacientes.

Un año más para dos bandas centrales para le escena pesada argentina. Poco más de quince años para Poseidótica, algo menos para Los Antiguos. Y sin embargo ahí están, dando recitales de altísimo nivel técnico y artístico y a la vanguardia de una escena que sigue dando muestras de una vitalidad exuberante.

Luis Barone

Fotos: PH Sombra (Archivo)

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: