Julián Desbats, de Los Rusos Hijos de Puta, se autodefine como «El último cantante romántico en pie». Y lo demuestra en su nuevo lanzamiento llamado Creo qué, un tema que ya estrenó a través de su Bandcamp mientras termina de cocinar al sucesor de Tarado.
Mientras también graba disco con su banda, y cómo adelanto de una entrevista próxima a realizarse con Brandy con Caramelos, se tomó uno minutos para prenderse a la consigna de responder cortito y al pie sobre palabras o frases determinadas. En definitiva, y a modo de adelanto, así piensa el Rusito Julián en esta etapa de su vida.
–La música: Mi amor
–La canción perfecta existe/no existe: Varía de acuerdo al estado de ánimo y/o momento de vida.
–El rock: Una etiqueta. La música no tiene banderas.
–La política: Sólo hay una verdad certera acerca de lxs políticxs: todxs roban, todxs mienten.
–Un sueño: Prefiero hacer.
–Una desilusión: El amor.
–Los Rusos Hijos de Puta: Mi pandilla
–Tarado: Un disco, un momento de mi vida, un retrato musical. Así todos mis discos. Si no muto muero. El que viene es Romántico.
–Sabella: Humildad y Trabajo
–El amor: Sólo una palabra, lo que sentimos es salvaje y no tiene nombre.
–Independencia: La liviandad del ser.
–Buenos Aires: La ciudad más linda del mundo.
–México: Aventura.
–Ser solista: Un espacio para desplegar mi visión más certera y próxima de la música que suena dentro de mi cabeza
–Una guitarra preferida: Ricardita, mi Rickenbacker
–Bob Dylan: Astuto zorrito de lengua afilada
–La noche: Mi momento favorito… del día.
–El Indie: Una etiqueta. La música no tiene banderas.
–El punk: Atahualpa Yupanqui
–La ruta: Movimiento, energía y contemplación. Sentada al lado mío la soledad.
–El dolor: Sube y baja.
–La felicidad: A veces viene otras no.
Dejá tu mensaje