Lendakaris Muertos: “Tocar en el Salón Pueyrredón es la ostia” (Entrevista)

Aquellos que andan todo el tiempo buscando etiquetas para poder hablar de un fenómeno o expresión cultural que no comprenden, no dudarían ni un segundo en llamar “supergrupo” a Lendakaris Muertos, banda de Pamplona liderada por Aitor Ibarretxe que tiene a Jokin Garaikoetxea y Potxeta Ardanda, dos ex Tijuana in Blue, y ahora a Joxemi Redin, ex Ska-P. Pero ellos prefieren no hacerse cargo ni quedar asociados a ninguna terminología que tenga que ver con el circo del mainstream. Porque su simpleza a la hora de componer, tocar y mantener a salvo lo más importante que tienen, que es el grupo humano, los hace sentir libres para hacer lo que se les dé la gana, como dejar por un tiempo sus trabajos en España y emprender una gira panamericana para tocar en vivo y también grabar un nuevo disco de estudio.

“Es algo muy fácil de llevar, porque no es un dinosaurio del rock, es un grupo punk con mucha energía y muchas ganas ¡Joder, da gusto!”, celebra Joxemi vía Skype desde su hogar en Larraga. Y, mientras arma las valijas y busca su pasaporte, le cuenta a Brandy con Caramelos lo feliz que se encuentra en su nueva banda.

-Si bien ya hace un par de años que estás, no deja de ser una experiencia nueva lo tuyo en Lendakaris Muertos, ¿cómo se dio tu ingreso a la banda?

-Era gente que conocía porque son de mi ciudad, ´más específicamente de pueblitos cercanos a Pamplona, y nos conocíamos de vista. El bajista y baterista han tocado en un grupo muy famoso de aquí que fue Tijuana in Blue, hace muchos años. Nos conocíamos de vista, pero vamos, fue casualidad. Yo cuando terminé la última gira con Ska-P no tenía intención de volver a tocar durante varios años, pero al encontrarme con el cantante en un centro comercial, precisamente, como dice la canción, me comentó que buscaban guitarra y yo le dije que no quería tocar, pero al otro día me llamaron y me preguntaron si quería tocar con ellos, y la verdad fue que, de no querer tocar con nadie pasé a tocar con un grupo que siempre me ha gustado mucho, por sus letras y su actitud en el escenario. Y la verdad es que la gente me decía que este era perfecto para mí. Y bueno, ahí me metí y estamos disfrutando tío, con grandes amigos y buena gente. Es algo muy fácil de llevar. No es un dinosaurio del rock, es un grupo punk con mucha energía y muchas ganas. Joder, da gusto.

-Es como que siendo más simple la estructura todo es más sencillo y cualquier tema se soluciona con un par de charlas…

-Es todo mucho más sencillo, nos entendemos bien, la verdad, pero cada grupo es un mundo. Hay bandas que tienen todo y siempre todo es complicado, y hay bandas que son más pequeñas y tienen ganas de tocar. Supongo que será por la afinidad entre las personas. Yo con ellos me llevo de puta madre, todo bien y no hay ningún problema nunca. Todo se habla y si quedamos en ensayar, todo bien, es todo ridículamente fácil. Da gusto, tío.

-¿Y en la banda cómo se distribuyen las tareas a la hora de componer?

-Lendakaris es muy simple, pero tiene algo genial que son las letras de Aitor. En el último disco metí algún que otro riff, pero lo mejor que hice fue que no se notara que habían cambiado de guitarrista. Conseguí meterme en el mundo de Lendakaris, algo que se me había hecho complicado. Venía de Ska-P que es hasta más complicado, y mirá que Ska-P es una música simple. Podemos hablar de lo fácil que es tocar Ramones, ya que las canciones tienen dos o tres acordes y muchas veces las letras se repiten. Y lo mismo pasa con Lendakaris, que son canciones muy simples pero geniales. La estrofa se repite en todas las canciones, es perfecta. Vienen tan redondas que no les hace falta nada más. Es así, es un grupo que viene todo hecho por el cantante de puta madre que tenemos y yo cuando estoy en grupo sé cuándo aportar y cuándo no, porque si no lo jodería. Así que estoy de puta madre. Lo mejor que hice fue dejar espacio donde lo tenía que dejar.

-Y a vos que siempre te gustó la energía y dejar todo en el escenario, estás en tu salsa…

-Estoy en mi salsa y sí, es un grupo que tiene mucha energía. Aitor es un cantante loco que siempre baja al público y sube cambiado de ropa con el público. Se va corriendo y sale a la calle a cantarle a una señora que sale a comprar el pan. Es acojonante, increíble, y toda esta locura la vamos a llevar para allá. A mí el cuerpo todavía me da y le daremos hasta que aguante.

-Esperamos no agarrarlos cansados de tanta gira…

-Ja, no creo. Lo bueno que tiene Lendakaris es que todos trabajan ocho horas y luego van a ensayar y tocar. La gira va a estar muy bien y cuando llegue a Argentina estaré en mi casa, así que tengo unas ganas de la ostia.

-En Buenos Aires van a tocar en el Salón Pueyrredón, ¿qué recuerdos te trae?

-Joder, la verdad que tocar en el Salón Pueyrredón es la ostia. Y pensar que una de las primeras veces que fui con Ska-P fui al Salón en el antiguo Salón Pueyrredón y en este nuevo también acabé dos veces de re joda. Luego tuve aquel evento que fue la despedida de No Relax, ya que fue el último show y no hemos tocado más. Fue muy bonito, pero tiene su parte pesada de sentimientos y melancolía, pero bueno, fue algo bonito que pasó allá. Yo sé que muchas veces ha habido mucha gente en el Salón, pero aquella vez fue una fiesta, la ostia. Tengo un buen recuerdo y espero que algo bueno también pase con Lendakaris.

-Bueno, pero seguramente no será la única ocasión en que vengan…

-Debería ser la primera de varias, por eso ojalá que esto funcione. La verdad que con la Argentina lo tengo raro, porque el estilo argento punkero siempre es muy basado en Ramones y sin embargo Lendakaris es un punk más cabeza, más Dead Kennedys, GBH, a nivel de ritmo digo. El directo es mucho más duro y no sé si en Argentina gustará…

-Pero de ese estilo ha tenido éxito acá La Polla, Gatillazo…

-Tienes razón, pero estás hablando de un mito, el último mito viviente y se llama Míster Evaristo, que es la persona más importante después del Papa.

-Por último, contanos cómo es eso de que están grabando el nuevo disco durante la gira…

-Sí, sí, y es la primera vez que lo hacemos, estamos tocando y ensayando. Estuvimos ensayando en México y grabando baterías en Chile y la idea es terminarlo en Buenos Aires en el estudio de Fede Pertusi, que es un loco genial y tengo muchas ganas de volver a verlo. Es una suerte de puta madre, La verdad que volver a tocar en Buenos Aires y reencontrarse con amigos quiere decir que la vida te sonríe tío. No vamos a ganar dinero, pero lo vamos a pasar muy bien.

Alejandro Panfil

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: