Attaque 77 en The Roxy: más vigencia que revival [review]

Attaque 77 sigue con los festejos de sus 30 años de carrera, lo que comenzó en agosto con dos shows íntimos en Niceto. Y ya en septiembre, es el turno de The Roxy, al lado. La gente ya está en la dulce espera desde temprano, aunque no apretujada. Y los que no tienen entradas ni se tomaron el trabajo de acercarse.

Tras haber tocado el mes pasado Ángeles Caídos, Amén y Un día perfecto, para estas tres nuevas ocasiones ofrecen Radio Insomnio, Antihumano, Karmagedon y Estallar. Es claramente otra etapa distinta, en la que la banda adquirió definió y consolidó su personalidad tras la jugada quizás más arriesgada que fue UDP. Ya no hay parecidos con Ramones ni con ninguna otra banda. Y ya nadie les objeta demasiado, salvo algunos que aún siguen diciendo “dejen de robar”, cuando están en todo su derecho de festejar sus tres décadas en la música ¿Quién no lo haría?

Lo concreto es que Attaque no es un revival de ninguna época pasada, ya que su propuesta y sus letras, muchas escritas en el pasado, claro, siguen teniendo vigencia y dejan en evidencia que los que roban son otros… Attaque no es un revival de sus días gloriosos porque llegaron hasta acá no sólo por lo nuevo que pudieran aportar, sino también por lo viejo-digamos mejor clásico-que sigue teniendo una vigencia tal que los hace esenciales en momentos en que muchos prefieren mirar hacia otro lado cuando la realidad amerita todo lo contrario.

La vigencia de Attaque 77 se manifiesta en una obra que resiste el paso del tiempo, porque los abogados del «cambio» terminan convirtiéndose en lo que critican. Y eso da contenido a, entre otras tantas, Ejército de salvación: “Es inútil ya querer evitar, estas voces no pueden callar. Y dicen lo de siempre, son frases conocidas, palabras repetidas, más nunca cumplidas. Piden paz, trabajo, dignidad, igualdad, justicia social. Basta de violencia, unidad, basta de matarnos, nunca más”; Dales poder: “La mejor forma de conocerlos es someterlos a un juego cruel, dales poder…”; Los tiburones: “La fuerza se impone sobre la debilidad, y sálvese quien pueda”; Días de desempleo: “Así llega la crisis, ellos piden la cuenta y vos y yo tenemos que pagar”; Canción inútil: “Hijo y sangre de un desaparecido en la calle, pide a gritos juicio y castigo”. Letras que, como queda claro, aplican para ayer, hoy y siempre…

En vivo, la vigencia también la encarnan quienes integran la banda: Mariano Martínez no sólo es un gran guitarrista y excelente cantante, sino que ha crecido enormemente en su labor de productor de los discos de la banda. Luciano Scaglione no es un bajista que se conforma con hacer bien su trabajo, sino que también ve a la banda como un director de orquesta que pone énfasis en aquellos detalles necesarios para cada momento, ya sea tocando, metiendo coros o decididamente haciéndose cargo de la voz en varias canciones, como Antihumano o Desesperar (y no le temió a la responsabilidad cuando debió ser el cantante principal en un show en Costa Rica a principios de año). Leo de Cecco, incansable e histórico perfeccionista tras los parches, no sólo está para golpear su batería, sino que hace buena música con ella. Las guitarras de Alejandro Flores y Julián Méndez Morgan, más los teclados de Lucas Ninci hacen que todo brille mucho más.

Attaque 77, que ya anunció sus acústicos para noviembre y podría llegar a dar alguna que otra sorpresa más antes que se vaya el 2017, transita su celebración con la certeza de que es tan buena banda ahora como en cualquiera de los últimos 30 años. Por eso lo suyo es vigencia, y no revival.

Alejandro Panfil
Fotos: Eduardo Sierra

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: