Guns N’ Roses y The Who: una noche histórica, aunque sin lugar para sorpresas [review]

Lo improbable se transformó en una noche con una mística inusitada: dos leyendas del rock unieron sus formaciones en el Estadio Único de La Plata para dar lugar a una fecha única, memorable, y sí, también un poco rara. Es que a pesar de la bien sabida influencia de The Who en Guns N’ Roses, una presentación compartida por bandas de su categoría no dejó de hacer un poco de ruido.

Tras una larga espera de más de medio siglo y un fallido intento de los británicos por pisar suelo argentino en el 97, The Who encaró la noche con sus grandes clásicos bajo el frío y una lluvia leve pero incesante. Para muchos, la cita con los influyentes veteranos fue un deber, conociendo las grandes habilidades de Pete Townshend, la calidad vocal de Roger Daltrey y sus destructivas pero legendarias presentaciones y su aporte al rock n’ roll. Así, después de tanto tiempo, los únicos sobrevivientes de la banda se instalaron por una noche para dictar una clase de historia y, de paso, saldar una gran deuda con sus seguidores.

Sin introducción, The Who comenzó su presentación con I Can’t Explain, The Seeker [NdE: Guns lo viene haciendo en esta gira] y Who Are You para repuntar con The Kids Are Alright. Y como los verdaderos clásicos no se reversionan, expusieron su repertorio tal y como lo hicieron en sus años mozos, cuando el mundo era otro y su generación enfrentaba diferentes retos. Esta decisión de mantenerse fiel a su sonido y estructura no hizo más que llenar el aire de nostalgia, una nostalgia que a la vez aleccionó a los más jóvenes sin necesidad de repetir frases hechas y sin intervenir demasiado entre tema y tema.

Con Zak Starkey, hijo de Ringo Starr y ahijado de Keith Moon, baterista original de la banda, The Who se da el lujo de mantener un line up de primera. La energía de Starkey (vino con Oasis en 2006) en la batería es una piedra angular de la banda para poder mantenerse activa luego de más de cincuenta años. 

Love, Reign o’er Me fue uno de los temas que partió en dos la presentación desplegando lo mejor de la capacidad vocal de Daltrey, poco después de haber agitado con My Generation y tras la melancólica Behind Blue Eyes, cada tema con una gran carga emocional que, quizás, se acentuó por la larga espera para escucharlos en vivo.

Amazing Journey y Pinball Wizard fueron los exponentes de su aclamado álbum Tommy, que constituyeron un punto de quiebre en el show. En tanto, Baba O’Riley, uno de los más emblemáticos, se escuchó a todo pulmón: el tema inmortalizado por grandes bandas como Pearl Jam sigue siendo tan vigente como desde aquel 23 de octubre de 1971, cuando fue lanzado en el viejo continente.

El cierre con Won’t  Get Fooled Again selló el paso de The Who por suelo argentino con una presentación honesta, simple y directa, que dejó la vara alta para la banda de Axl, Slash, Duff y compañía.

Con un despliegue marketinero del logo, con animaciones de autitos pasando por una autopista mientras dejaban una estela de fuego en las pantallas gigantes situadas a los costados del escenario y con juegos pirotécnicos -innecesarios a lo largo del show-, salieron los Guns N’ Roses a tocar It’s So Easy. No es un secreto que en nuestros tiempos las bandas salen a tocar en piloto automático durante las grandes giras, con un margen acotado de improvisación en su repertorio, y fue eso exactamente lo que pasó. Con la base de la formación original y los miembros que reclutó Axl posteriormente, la banda, insignia de los 80s, se mostró con un sonido menos limpio que The Who.

Sin embargo, repuntaron y con Double Taking Jive se vislumbraron los vestigios de su época dorada -con esto me refiero a la voz de Axl, que tuvo altibajos, y su presencia escénica-. Fue el primer gran solo de Slash, que no articuló una sola sílaba durante toda la presentación. No era necesario, la guitarra habló por él.

Para los más viejos, quizás la versión 2017 de los Roses es una estrategia de marketing, pero la fórmula, de alguna forma, funciona: dejando el fundamentalismo de lado, Better, del Chinese Democracy, fue reversionado y, si bien el tema no tiene el alma de los 80s, es uno de los favoritos de quienes llegaron décadas más tarde a la banda.

Para los fundamentalistas inmediatamente hubo un empalme con Estrange, y para evitar hablar de los temas más conocidos, Rocket Queen se destacó con un excelente despliegue durante la primera parte del show: fue algo del hígado joven de la banda con un largo punteo distorsionado por talk box que deslizó además las cuerdas de una Gibson Les Paul siendo amada por uno de los más grandes.

Continuando con esa línea vino You Could Be Mine y Attitute con Duff al frente. Luego, sorprendió This I Love -también del Chinese Democracy-, en el que se compenetraron Axl y Slash de una forma inesperada con el piano de fondo y una ejecución brillante de la guitarra, que dejó uno de los momentos de mayor nivel vocal del colorado -guardando las proporciones con sus presentaciones de antaño, por supuesto-, y que demostró que, de una forma u otra, sigue habiendo una conexión entre los dos.

Luego se abrieron paso Civil War, Yesterdays y Coma, cuando recién se alcanzaba la mitad de la presentación. Vendrían luego Used To Love Her, My Michelle, Knocking On Heavens Door, Night Train… pero dos covers, uno de Wish You Were Here, de Pink Floyd, y de Black Hole Sun, de Soundgarden, mostraron otra faceta de la banda. En especial, la versión de este último, en homenaje a Chris Cornell, llegó a cada rincón del estadio.

Luego de aguantar bajo la lluvia durante casi toda la presentación, los Guns N’ Roses se despidieron de la Argentina con Paradise City en medio de más juegos pirotécnicos, papelitos y humo para celebrar una presentación digna pero poco especial, dado que el setlist fue casi una copia exacta de su presentación de noviembre del año pasado, cuando su regreso tomaba por asalto al mundo.     

Andrés Carrizosa

Fotos: gentileza GNR

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: