Attaque 77 animó su cumpleaños a puro cover [review]

Hacer temas de otros artistas es casi inevitable cuando se intenta aprender a tocar un instrumento y ponerse de acuerdo, con por lo menos otros tres músicos potenciales, para formar una banda. Sacarlos bien, ejecutarlos y determinar si lo que se está haciendo es música o ruido es parte esencial del asunto en esos primeros meses, o años…Y ya al consolidar la idea de lo que se pretende para encaminarse hacia algo propio, y si se puede original, los covers van pasando a un segundo plano o para una ocasión especial y futura que realmente lo amerite.

En la actualidad, lamentablemente asistimos a un abuso del recurso por bandas apuradas, ansiosas y con el mandato de aplicar la fórmula antes de haberla encontrado y que se lanzan a la pileta poniendo un cover como su carta de presentación. Allá ellos. La cuestión es saber elegir y, más aun, saber desechar.

Afortunadamente no es el caso de Attaque 77, banda que, como tantas, desde sus comienzos y en repetidas ocasiones, hizo homenaje a sus ídolos e influencias. Y no solo eso hicieron. En 1998 sacaron un álbum llamado Otras Canciones, en el que no sólo grabaron temas punks de otros, sino que además, y esta es la mejor parte, tomaron canciones de todos los estilos posibles y les dieron una vuelta de tuerca. Y a muchas las mejoraron. Su idea, bien plasmada con el aporte del productor Jim Wirt, no fue replicar las canciones originales al mejor estilo Danger Four con los clásicos pop de los Beatles. Attaque las reformuló a su modo y el resultado, se insiste, fue superador, evidenciando el expertise de la banda a nivel creatividad y ejecución. Llevarlo a cabo fue una decisión acertada y el resultado fue la foto de uno de los grandes momentos en la carrera de la banda.

Attaque no abusó de los covers. Los disfrutó en determinados momentos y les sacó todo el jugo posible. Pero no fue un plan de carrera. Prueba de ello es que tras ese exitoso compilado de 17 canciones ajenas, el grupo casi no volvió a incursionar en la grabación de covers. Luego de Resistiré, de Barón Rojo, que apareció en Radio Insomnio (2000), no hubo covers ni reversiones ni nada que se le parezca en Antihumano, Karmagedon y Estallar, todos con temas propios de principio a fin.

¿Y a qué viene todo lo anterior? A que en The Roxy, en el marco de los festejos por sus 30 años de carrera, Attaque volvió a ofrecer un setlist repleto de covers tal cual lo había hecho hace unos años el Teatro Vorterix. Pero además de divertir, la idea principal es mostrar de qué está hecha la banda. Y para responder eso solo basta con presenciar y escuchar el comienzo con Perfección, un clásico ya en el repertorio de Attaque que fue incluido en el disco O descobrimento do Brasil de Legiao Urbana. No es una elección al azar. Es una toma de postura musical e ideológica. Después de eso, todo lo demás.

Mientras avanza la noche, van soltando un arsenal de hits variando en intensidad y estilos. Así pasan Yo combatí la ley, Susy Cadillac o Rock and roll all night, entre muchas otras. Luego de casi dos horas, anuncian que se van de gira, que volverán para un acústico en San Telmo y al show lo cierran con No me arrepiento de este amor.

Attaque 77 sigue celebrando sus 30 años de carrera en este 2017. Lo hace de manera distinta en Buenos Aires, tocando en pequeñas salas y con consignas únicas e irrepetibles. Los covers difícilmente vuelvan, pero con ellos la banda demuestra que no sólo es capaz de hacer grandes discos y excelentes shows. También puede ser gran animadora de festejos.

Alejandro Panfil

Fotos: Danna Urquijo

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: