El último ke zierre vuelve a la Argentina para seguir celebrando su trayectoria y también su adhesión en estas latitudes. De gira en gira, de concierto en concierto y de mucho punk rock vive este grupo español que tocará este domingo 3 de junio en El Teatro de Flores. Brandy con Caramelos charló un ratito con Pedro, el histórico bajista de la banda valenciana. Y esto dijo.
-Después de 30 años de trayectoria y más de 15 discos encima, ¿cómo han hecho para captar la atención de las nuevas generaciones?
-Pues vete tú a saber. Tendrías que preguntar a las nuevas generaciones. Quizá sea porque la mayoría de nuestros temas quedan abiertos a la interpretación de quien escucha. Y quizá eso los hace atemporales.
-¿Qué diferencias encuentran entre el panorama del rock español y el latinoamericano?
-Muy pocas. Las diferencias culturales que también pueden estar presentes en otros ámbitos.
-¿Cuál (o cuáles) es el disco que consideran primordial para entender lo que lírica y filosóficamente significa EUKZ? ¿Por qué?
-Pensamos que «Veneno» quizá no sea el mejor, o el que mejor suena. Pero es el que más refleja el carácter EUKZ.
-¿Qué se viene para los próximos años?
-Ahora estamos terminando un documental sobre la banda que va a salir este año. Y disco nuevo para el año que viene.
-¿Viven de la banda? Y de no ser así, ¿a qué se dedican cotidianamente?
-A la música y alguna actividad relacionada con antiguos trabajos. Pero básicamente la música nos da de comer a la mayoría.
-¿Son conscientes del hecho que el disco Ay de mí! es una obra de arte dentro del género punk-rock en castellano?
-Pues no. La verdad no.
Dejá tu mensaje