Resistir parece ser la consigna más acertada para los humanos sin importar la latitud en la que se encuentren. Aquí no cambia mucho, y la actual crisis que golpea el bolsillo y la vida de los argentinos se traduce sin escalas a dejar de lado el entretenimiento como un gasto mensual.
La reflexión entra porque es aquí cuando el pertenecer a la música, a sus expresiones, fuerza y movimiento se vuelve vital para que la cultura no se vea, al menos, tan golpeada, y es quizás el hardcore uno de los géneros que más proponen la unión para la resistencia.
Es ya conocido por todos que el género pasó su pico de popularidad, pero sigue en pie con bandas como H₂O, exponente de ese sonido denominado New York Hardcore que volvió a la Argentina tras dos años y que tuvo una gran asistencia de público el pasado miércoles en el Uniclub, con un séquito de seguidores que, conforme a la escena, explotó en el recinto de Almagro con toda la energía posible. Un dato no menor dada la actual situación.
La banda desplegó un set de cerca de 20 temas, los más emblemáticos de una carrera de más de 20 años. Así pasaron 1995, Faster Than the World, Unconditional, Nothing To Prove y Spirit of ’84, entre los más importantes.
¿La atmósfera? Una comunión de tatuajes, patadas, camaradería y resistencia servida con riffs de alta velocidad, energía subversiva y contagiosa dispuesta a llenar cada célula de los asistentes, cada rincón del lugar. Reseñar un ritual de tal magnitud es casi imposible. Lo que no es imposible es decir que la banda, con la trayectoria que tiene, es poseedora de un sonido limpio y alto que ha sido pulido con el pasar de los años, que la voz de Toby Morse dejó –hace rato- de ser adolescente y hoy, más grave, le da un carácter más compacto a la banda, que la misma sigue unida y profesando la misma ideología y se nota en su dinámica en el escenario.
En síntesis, tal como H₂O, la escena HxC en la Argentina continúa en pie con las mismas razones para existir, la misma mierda que sacar y la misma energía para difundir.
Texto y fotos: Andrés Carrizosa
Dejá tu mensaje