Desde que vio la luz, salirse de la zona de confort y asumir retos es una de las características de Carajo. La banda, que maneja a la perfección la persistencia, conoce lo que significa abrirse campo en lugares inusuales… E inusual fue sin duda, el festival Grito Latino celebrado el fin de semana en Costa Rica. Cuatro escenarios, miles de personas reunidas en un campo abierto a kilómetros de la ciudad, mezcla de ritmos y estilos que iban desde el reggae, pasando por los sonidos latinos, recorriendo el pop-rock y aterrizando en el ñu metal fueron el marco del mega recital.
Previo a su show, en el camerín de los Carajo se respiraba paz, silencio. Cada de uno de sus integrantes transpiraba profesionalismo por medio de su tranquilidad mientras visualizaba lo que sería su espectáculo. Más cuando subieron al escenario, donde se convirtieron en una ola de energía imparable que encantó a seguidores clásicos y nuevos. Cual si fuese su primera vez en suelo tico, Marcelo Corvalán, Hernán «Tery» Langer y Andrés Vilanova se lanzaron a hacer lo que mejor hacen frente al reto que era tocar a la misma hora en que Molotov lo hacía en escenario del festival.
En Costa Rica, la frase «pura vida» refleja la filosofía de vida de sus habitantes. Un estilo de disfrute diario, sin mayores preocupaciones y con la certeza de que todo siempre va a estar bien. Los Carajo asumieron el desafío de la mano de esta lógica y con un sonido prácticamente perfecto abrieron su show.
Sacate la mierda, Ácido, Chico granada, Histeria TV y otros formaron parte del viaje musical que incluyó temas de todos los tiempos y que inició con un público tímido y finalizó con una robusta audiencia entregada a los acordes de la banda. El grupo asumió el reto de conquistar nuevos horizontes y sin lugar a dudas, con esta presentación, abrió la puerta para lograrlo.
Sí… Carajo siempre se sale de su zona de confort. Es por ello que el reto de ser una banda independiente no era suficiente. Los Carajo decidieron elevar la vara y aventurarse en crear un álbum integral en modo de libro titulado Basado en hechos reales. Los discos compactos son parte del pasado, pero los temas cargados de contenido no lo son. Así fue como crearon este libro interactivo por el que el usuario podrá descargar el disco en tres calidades, alta, media y baja. Alta en 96 k 24 bits, media en 44.1 k 16(como el cd)y baja sería mp3. Además de poder tener acceso a videos exclusivos de cada una de las historias. Con este trabajo, Carajo logra de manera indiscutible ponerle música e imagen a las historias.
La experiencia en Costa Rica pasó en un abrir y cerrar de ojos. Pocos días, muchos nuevos amigos, bastantes retos y nuevos horizontes… justo lo que necesita una banda con tanto empuje para lanzarse a la aventura de presentar su nuevo trabajo. ¡Pura Vida, Carajo! Costa Rica no los olvidará.
Dejá tu mensaje