Marina Fages en La Tangente: un gol sacando del medio [review]

«No vivo del rock», se llama el flamante y gran disco de Pelea de Gallos que están cerquita de presentar. Un título por demás representativo de lo que es hacer rock en este país y del valor agregado que adquiere para todos aquellos que somos beneficiarios de ese estilo de vida  y de ese esfuerzo diario sin más recompensa que el disfrute por haber dejado todo en el escenario.

Yo tampoco vivo del rock-periodista deportivo, de eso intento vivir-y voy a escribir esta reseña en primera persona porque sí, vivo el rock, vivo lo que está pasando hoy en la escena y agradezco no estar perdiéndomelo, porque la escena está transformándose para mejor y porque estamos viviendo un cambio de paradigma sin precedentes, algo así como una nueva caída del muro de Berlín, y es imperioso vivirlo, sentirlo y disfrutarlo, como diría el hoy devenido técnico de Chicago, Rodolfo de Paoli.

El muro se está cayendo y lo están derribando ellas. Dos pruebas: jueves por la noche, Buenos Aires, toca Patti Smith y no le abre Massacre, como indicaba el manual del telonero internacional hasta hace unos años. Le abre Paula Maffia y es una consecuencia natural de un movimiento que ya no admite ninguneo y/o postergación. En Palermo, como si todo esto fuera poco, están tocando Marina Fages y ¡otras cinco mujeres! completando su banda en el escenario de La Tangente. Está ahí, en frente de todos, y quien intenta ignorarlo, se lo pierde. Quien ose despreciarlo, se quedará afuera. Punto.

En el periodismo deportivo-disculpen el recurso-todavía hay una tara en los comunicadores, que se refieren al fútbol de ellas-ahora semiprofesional y un pasito más cerca de ser remunerado dignamente-como «fútbol femenino». Les cuesta, a pesar de que Maca Sánchez se plantó y le dijo al mundo que el fútbol, a secas, es uno solo y no distingue entre géneros. En la música ya es una realidad la Ley de Cupo Femenino en los escenarios, la que exige que haya un 30% de participación de mujeres en festivales, con lo cual ya no tendrán peso de negociación las argumentaciones sobre la «falta de talentos», expresadas por José Palazzo, cerebro del Cosquín Rock. Está ocurriendo, insisto, un emocionante cambio de paradigma y somos testigos. La cartelera se llena de shows de Paula Maffia, Lucy Patané, Barbi Recanati y un sin fin de etceteras. Se anuncia el Festi Lucy, se viene una nueva edición del Dilda y también aparece en el horizonte el Grl Pwr.

En ese contexto, Marina Fages brilla sin pedirle permiso a nadie. Primero con un set minimalista que incluye canciones de sus discos Madera metal y Dibujo de rayo (Coghlan, Flor Iribarren y Lucas Marti entre los primeros invitados) y luego con un set eléctrico incluyendo temas del nombrado Dibujo de rayo y de Epica y fantástica ya con banda completa y el resto de los invitados: Lu Martínez, Fradi Fradi Fradi, BB Asul, Dani Umpi y Benito Cerati.

Marina, que de tan sencilla habla como un jugador de fútbol, regala creatividad y espontaneidad durante un par de horas junto a una banda que va al frente como loco. Su propuesta, su noche y todo lo que viene, en definitiva, es un gol sacando del medio.

Alejandro Panfil

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: