Bernardine Evaristo: exponerse a un verdadero paseo

“Girl, Woman, other” me pegó un paseo. Amé esta obra por incontables razones. 1°) Está escrito en una prosa en verso que es una hermosura. No tiene pretensiones de poema pero la estructura del verso hace explícita la entrelínea, que lo que estás leyendo no es lo que te están contando. Como si los espacios vacíos interpelaran a la lectora a ser consciente del espacio vacío. ¡BELLO! Lo que me lleva a 2°) Es un perfecto ejemplo de cómo la ficción le debate el privilegio a la Historia para contar el pasado. Y encima la cuenta a contrapelo, cómo no puede dejar de hacerlo una novela no histórica. Se trata de historias entrelazadas, muchas historias así con minúscula tramposa, de mujeres negras en Inglaterra. No son historias sombrías de esclavas y torturas (aunque no están exentas) sino que son historias de triunfos, de un realismo precioso pero que no espera la simpatía de las lectoras sino su inclusión.

Me lo recomendó mi amigo Patrick y hoy me decía que le hacía pensar en esos relatos homosexuales que ya no terminan en suicidio o confinamiento, sino que se hacen cargo de su “happy ending”, de su derecho a la felicidad o al éxito. Es un libro brillante y difícil de soltar que explora la variedad de los modos de ser de las mujeres, de las mujeres negras que habitan diferentes momentos pero que cubren con sus existencias el siglo XX y permite una conversación muy frontal, muy honesta entre los feminismos que heredamos y que sostenemos. Bernardine Evaristo, un placer! Es la primera mujer negra en ganar el Booker Prize el año pasado. Thumbs up!

MissBoa

Dejá tu mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: