Cadena Perpetua y Bulldog en Obras: volver al hogar y pasarla bien [review]

Este último domingo Rock N’ Chop eligió a Bulldog y a Cadena Perpetua para dar inicio a una serie de tres recitales en honor a los 100 años del Club Obras Sanitarias, ese club cuyo estadio se convirtió en paso obligado para cientos de músicos nacionales e internacionales y, por supuesto, para nosotros. También Cadena, como cada diciembre, festejó en esta fecha su cumpleaños número 27, aunque el festejo más íntimo, creo, fue el 15 de noviembre durante la proyección de No mires al cielo. Sea de ello lo que fuere, lo cierto es que para deleite de los veteranos y –espero– encanto de los novatos, el “Templo del Rock” (“Obras” para los amigos y “La casa de los Ramones”, para el Chino Biscotti) … [Read more...]

«No mires al cielo»: Cadena Perpetua tiene una historia de película

Y casi una hora después de la función, cuando entré a casa muerta de hambre y dispuesta a engullir los fideos tibios que me había dejado mi novio, me di cuenta de que todavía mis labios conservaban una sonrisa que no se borraría sino hasta que apoyara la cabeza en la almohada. No es ahora el momento ni acá el lugar para hacer gala de cuánto hace que Cadena Perpetua es parte de mi cotidianeidad, pero sí quisiera detenerme en una palabra que el Chino Biscotti repitió tanto en la película como en la charla de presentación: familia. Al igual que todas las familias, ésta se compone de un núcleo duro –el Vala, Edu y el Chino, claro– y se va ampliando a modo de espiral: Sam, que ya desde hace años … [Read more...]

Cemento, el documental: un húmedo y fugaz regreso al añorado semillero del rock [review]

A comienzos de esta semana le dije a un amigo “El miércoles voy a Cemento”, y con toda naturalidad, sin pensarlo, y como si estuviéramos, no sé... en 1993, me preguntó: “¿Quién toca?”. No quería empezar esta reseña con una anécdota personal sobre Cemento porque creo estar en lo correcto cuando supongo que cada uno tiene la suya, y seguro mucho mejor que las que yo pueda contarles. Pero este breve diálogo me parece que es una buena muestra de cómo funcionamos quienes nos criamos escuchando rock. Pensar que Cemento está cerrado, mejor dicho, que es un lugar donde se guardan autos, tiene algo de ilógico, de inverosímil. Pero lamentablemente es así. De todas maneras, el miércoles 26 de abril de … [Read more...]

Attaque 77: tan clásicos como necesarios [review]

Attaque es Attaque y no hay vueltas que darle. Te puede gustar más, menos o nada, pero no podés negar que es una de las bandas emblemas del punk nacional. Un recital de Attaque 77 siempre vale la pena, al menos para ver qué se siente estar ahí, agitando, pogueando esas letras que conocemos prácticamente desde siempre. De hecho, el año que viene la banda cumple 30 años y a Mariano, aunque un poco confundido con las fechas, parece gustarle la idea de hacer otro Obras. Al menos eso nos dijo este último sábado hacia el final del recital que dieron en Museum Live. Un lugar admirablemente lleno para un fin de semana largo de diciembre fue testigo de la presentación de los cuatro temas que … [Read more...]

Reincidentes, los portavoces de las causas que se vuelven urgencia [review]

Por suerte la noche terminó con Vicio: adentro de Vorterix, con Reincidentes; afuera, con una birra fría compartida con mis amigos de Brandy con Caramelos en un bar saturado de olor a tabaco. ¿Por qué digo “por suerte”? No vayan a creer que el festival fue un desastre, todo lo contrario. Lo que pasa es que esa jodida conciencia social del rock a veces te puede pegar duro. Los riffs vertiginosos y la cadencia acelerada de la música que tanto amamos apenas si pueden suavizar la contundencia de esas letras que, por momentos, hacen que la realidad te explote en los oídos. Y en la garganta... Arrancamos para arriba. Los locales de Mentes Saturadas y Mal Pasar tocaron ante un público que, aunque … [Read more...]

Cabrón 3. «El poder de la mala onda»

La alegría de vivir, el optimismo ante la más retorcida adversidad, la felicidad permanente y hasta forzada parecen ser el imperativo de estos tiempos en los que las redes sociales se convierten en compendios gratuitos de autoayuda, y los libros de Coelho o Jodorowsky se venden más que los de Schopenhauer. Bueno, no. No siempre se puede estar de buen humor y, más importante todavía, no hay por qué estarlo. ¿Por qué aguantarse las ganas de putear al perro del vecino que nos despierta un domingo a las seis de la mañana? ¿Cómo no indignarse con quienes usan remeras de los Ramones o Joy Division sólo porque el logo es copado? En fin, ¿qué problema hay si despotricamos contra el clima y el … [Read more...]

«Las cosas que perdimos en el fuego»: puro terror

Algunas veces tenemos la maravillosa experiencia de toparnos con lo inefable. Y entonces, cuando nos preguntan “¿pero qué te pareció?”, en general la respuesta es algo así como: “ufff”. En esta oportunidad, en la que vengo a escribirles sobre Las cosas que perdimos en el fuego, deberían entender que “uf” es por genial y que las “f” restantes multiplican exponencialmente el gesto de aprobación. Pero, ¿por qué no decir “muy bueno”, y ya? Porque el “ufff” también contiene algo de sorpresa, algo de perturbación, de admiración, de perplejidad... algo de eso que no es taaan fácil expresar con palabras, incluso si se tiene abierto el diccionario de sinónimos del Word. Del libro se enteró Lalo, uno … [Read more...]

Otra vuelta para todos, invita Lagwagon [review]

No pasaron ni siquiera tres años desde la última vez que Joey Cape, Joe Rasposo, Dave Raun y los Chris (Flippin y Rest) se presentaron en Argentina. Y los que en el 2013 nos habíamos quedado con ganas de más, junto a quienes no habían podido ir, esta vez nos dimos una buena panzada del mejor hc-punk melódico, como se le suele llamar. Cuatro bandas internacionales, con los californianos a la cabeza (y bien merecido lo tienen), pasaron por nuestro país en el marco de la gira We are one 2016 que incluye varios destinos de Sudamérica y cuya golosina principal es Hang, el nuevo disco que Lagwagon lanzó en el 2014. La cosa arrancó tempranito y a mitad de semana, conjunción que quizás fue el … [Read more...]

Cabezones recordó ese disco que le permite seguir volando [review]

Hace un poco más de una década, cuando en la ciudad todavía se podía organizar un festival de rock con cierta facilidad, Parque Avellaneda era cita obligada para muchos de nosotros. Solían hacerse pequeñas maratones gratuitas que duraban toda la jornada, en las que se presentaban las bandas emergentes de la movida under: algo de hardcore, un poco de punk y mucho nü metal. Así que allá fuimos, como tantas otras veces, a festejar a nuestra manera la primavera del 2003. Ya para las 20.00 (o quizá más tarde) había decidido irme cuando un amigo me dijo: no, quedate que ahora viene Cabezones. Yo no tenía idea de quiénes eran y dudé, hasta que mi amigo agregó: “los produce Martín Carrizo y los … [Read more...]

Cadena Perpetua: Luna Park y 25 años de punk [review]

Comenzaban los ‘90 y el Vala, Edu y Gabriel, que ya venían despotricando contra el sistema, decidieron que era buen momento para hacer públicas sus quejas, así que dieron a luz a Cadena Perpetua. 25 años después (reemplazo de Gabi por el Chino mediante), los encontramos así, denunciando lo que no va bien en nuestra sociedad, valorando lo que sí vale la pena, cantándole al amor y al desamor… pero no en un sótano de mala muerte (uno de esos sótanos que extrañamos con nostalgia e inconsciencia), sino en el Luna Park. Nada más ni nada menos. El domingo 15 de noviembre, alrededor de las 19 hs, adentro de uno de los lugares emblemáticos de la Capital Federal, comenzaba a gestarse un show: del … [Read more...]