Pandemia e institución

Rock en tiempos de covid Encajando en el sarcasmo de Aira acerca de los ensayos, “Pandemia e institución” sólo carece de un -ismo o dos para concretar sin más esfuerzos su pretensión. El sábado pasado me di el gusto, después de un año casi, de ver y escuchar música en vivo. Se me alinearon los planetas porque no sólo convocaba la irresistible Paula Maffía, sino que además lo hacía desde el club cultural y deportivo Quetren Quetren que queda a unas cuadras de mi casa. Después de meses de aprender la pandemia y sus reveses, en un momento en que la gilada baja la guardia y los casos de covid-19 crecen, el personal sanitario desespera y más de 45000 personas dejaron de existir gracias a … [Read more...]

“El” polvo de 2019 (mi disco del año)

Nuestro editor nos mandó mensaje pidiéndonos algún balance de 2019 en términos de Brandy con Caramelos. Habíamos estado charlando sobre la década para tratar de pensar un criterio para elegir, no digo uno, pero unos 10 discos que pudieran resultarnos representativos. Resolvimos que un buen criterio serían esos discos que no pudimos dejar de escuchar, que pusimos una y otra vez. Podían no ser los mejores, podían no ser los más galardonados, podían no ser los mejor recibidos por el público. Pero a nosotros nos representan esta década porque escuchamos el disco entero incontables veces. Y como somos unos nostálgicos, elegimos para encabezar dos bandas que ya no están y los dos discos que a … [Read more...]

Sobre la autoridad

“Desacato a la autoridad” se llama el documental que cuenta la historia del movimiento Punk en la argentina, desde el punto de vista de Patricia Pietrafesa y Tomás Makaji. Hay pocas expresiones culturales que reivindiquen de manera tan elocuente la contracultura como un acto deliberado de desobediencia a la autoridad como el punk rock. Surgido en épocas en que las autoridades en todas sus formas parecían imponerse de manera incuestionada de hecho, con o sin derecho, las más de las veces sin, el punk era un espacio de encuentro para aquellos que no podían ejercer su identidad legítimamente bajo la mirada intransigente de “la sociedad”. No es mi intención reiniciar la filosofía del rock … [Read more...]

Hype! y Dostoievski para pensar quiénes somos

Si tuviera una banda, sería, obviamente, una banda de rock. Posiblemente de punk (tengo pocas aptitudes musicales y debo reconocer mis limitaciones). Y como no son los 70s ni nada de eso, me importaría mucho expresarme, decir algo: como en los 90s. No es que en los 70s u 80s no se dijera nada, pero yo crecí en los 90s, y el resto no lo entiendo bien. No quiero desvariar sino ir al grano. Si tocara el bajo o cantara en una banda punk, me importaría mucho decirle al mundo, con amor, que se vaya a la mierda.El problema de tener una banda es que corrés el riesgo de que te vaya bien, de ser exitoso y terminar como el punk o como el grunge en la tapa de la revista Para ti o en la vidriera de Ona … [Read more...]

Vago: el debate

La semana pasada hubo una función de la obra de Yoska Lázaro, Vago, que concluía con un debate propuesto por ellos mismos y que incluía dos sociólogos (Pablo Semán y Javier Auyero), un crítico de teatro y periodista de cultura (Osvaldo Quiroga) una profesora de cine y teatro (Araceli Arreche), el director de la obra y uno de sus actores (Fernando García Valle).No es ningún secreto que a mí la obra me gustó mucho y por eso volví a verla y me dejé tentar por la propuesta de debate. Sin embargo, como muchos saben, a veces las palabras sobran. Lo que rescato es la respuesta de García Valle ante la pregunta por su opinión acerca de la mirada burguesa de las clases bajas que viven en la villa: “Si … [Read more...]

Tatuajes: ¿qué te quiero decir?

Hace uno o dos años la revista Noticias publicó un artículo de una ‘persona’ que versaba sobre la gente que se tatúa y en su título se preguntaba algo así como “¿Qué me querés decir?” Me parece que no es necesario que especifique el tono en que estaba escrito y para que no queden dudas, el autor firmaba como ‘publicista y filósofo’: obvio. ¿Qué le queremos decir, nosotros los tatuados, a la gente como ésta? Pero primero lo primero. Como (no) era esperable de un filósofo, calificaba a los tatuajes como una moda con efectos indeseables. Me hizo acordar a esos artículos que escriben algunos estadounidenses que creen descubrir la pólvora una y otra vez porque les falta conocimiento general de … [Read more...]