¿Seguís escuchando punk? ¿Cuándo vas a crecer?

Bueno, ya basta. Me harté. Tengo amigos, familiares y hasta tuve algún que otro amorío pasajero (y no les quepa la menor duda de que lo pasajero tuvo mucho que ver con este tema) que no se cansan de decirme con aires de seriedad: “¿Seguís escuchando punk? ¿Cuándo vas a crecer?”. Para ellos, parece que ser adulto en cuestiones musicales se reduce a escuchar géneros “serios”: pop (si es de los ‘80 mejor), jazz, rock de los ‘60 (único género en donde es aceptable la producción nacional), algún que otro artista no muy masivo que les permita quedar como eruditos (Jack Johnson es un buen ejemplo). Y si no, canciones sueltas, hits pasajeros de autores ignotos.  Vayamos por partes. Acepto que no … [Read more...]

Menos que Cero: de Elvis Costello a… ¿Tarantino?

Una canción, una banda, un libro o una película. O todo eso ¿por qué no?  Turn up the TV. No one listening will suspect, even your mother won't detect it, no your father won't know. they think that I've got no respect but everything means less than zero. Allá por 1997, Revolver sacó primer compilado de músicos independientes (¿ahora se llamarían “indi”? No sé, no logro amigarme aún con esa etiqueta). Lo cierto es que una amiga se compró el casete y me grabó una copia. Así fue como escuché por primera vez a Turf, Atlántica, Avant Press, Perdedores Pop y la banda que aquí nos convoca: Menos que Cero. Había dos canciones suyas y eran excelentes, desde la música (que sonaba como un punk … [Read more...]