Los Candidatos: «Fairlane 74» (2017)

En una escena punk tan chatarrera y anodina como la bogotana, llama la atención el surgimiento de una banda cuyo principal objetivo no solo es la depuración en materia de composición musical y producción sonora -de por sí muy transparentes y bien consideradas-, sino que, además, lo apuesta todo a niveles líricos que se niegan a desembocar en los lugares comunes de la crítica social, el panfleto político o las puteadas por doquier. Los Candidatos, más que punkis contestatarios de cresta y botas, son cinco aficionados al rock que encontraron la manera ideal de integrarse gracias a un ascendente puntual que los unió primero como amigos y después como banda: el incorruptible y delirante amor … [Read more...]

Carmen: «Carmen» (2016)

Carmen ya no está más en actividad, pero al menos cumplió una noble función, la de contribuir para que el sonido de los ochentas que tanto se añora en las discotecas pueda tener un punto de contacto hacia el futuro. Antes de poner en pausa su propuesta, el dúo formado por Spektro, ex cantante de WDK, y Daniel Martinotti, ex Los Telépatas, dejó un puñado de canciones con aires a la Factory de Manchester y avivó la nostalgia eterna. Amantes de The Smiths y New Order podrán notar el correlato entre influencers e influenciados, de hecho aquí aparece y brilla una simpática versión de Triángulo de amor bizarro. Los temas claves son Princesa nocturna, Amanecer con extraños y Navidad … [Read more...]

Pushit: «Ciclos» (2016)

Pushit es la apuesta platense que no se nutre del auge indie, nada de eso. Lo suyo es más electrico, más furioso y, si se quiere, más futurista. Ciclos es su tercer trabajo, en formato de EP, y contiene una gran muestra de lo que son. Tienen un bajo bien presente en coproducción con una batería que se impone golpe a golpe,  guitarras cuasi carajeras que no sólo ofrecen bases y riffs certeros, sino que también están en condiciones de moldear grandes arreglos y climas, a lo Incubus, y una voz virtuosa y deshinibida. El todo y las partes hacen lucir a esta banda que no le teme a ningún escenario. Tras Tatuándome la vida (2012) y Ultramar (2015), Ciclos termina de consolidarse como la mejor … [Read more...]

Las Diferencias: “Al borde del filo” (2016)

Con influencias clásicas e intenciones actuales, Las Diferencias sigue construyendo un camino glorioso hacia ese selecto grupo de bandas que logran trascender. Su buena música, su actitud y su carisma la convierten en una banda especial. Pruebas de lo dicho son sus presentaciones en vivo y sus discos, ambos ya imprescindibles. Luego de haber sido producida por Sergio Chotsourian en No termina más (2012), la banda aprendió lo suficiente como para ir a la carga con Al borde del filo, un disco en el que reafirmaron sus condiciones para rockear como con Emoción y velocidad y Privado de la libertad o bajar un cambio y entregar pegajosas melodías en Imaginación, La llama y Misterio. Andy Robledo, … [Read more...]

Montaña: «Montaña» (2017)

Montaña -el primer EP de la banda homónima- es un fresco para el rock bogotano. Y no es una exageración decirlo y, sobre todo, asumirlo. Si uno se pone a escudriñar con detenimiento la escena rock underground de la ciudad se va a sorprender por la falta de propuestas novedosas y genuinas. Una banda como Montaña demuestra un cuidadoso trabajo sonoro. Montaña es psicodelia, euforia, misticismo, barroquismo. En su devenir no hay rastros de error y, como si fueran grandes entendedores de jazz, hacen de la espontaneidad y la zapada permanente sus aliados más fehacientes. Sus brillos más intensos. Sus influencias son indudables: por un lado pesos pesados del género atmosférico como The Explosions … [Read more...]

El Buen Salvaje: “La calma secreta” (2015)

Ya hace un buen tiempo que El Buen Salvaje se hizo notar no sólo en la escena porteña, sino en el interior del país, donde suelen ser asiduos visitantes. Lo suyo es el riff del heavy metal y el hard rock, más la precisión y destreza que tienen y ostentan las bandas progresivas. En La calma secreta, su disco de 2015, el grupo integrado por los hermanos Tomás y Lucas Vigo, Martín Carriquiry, Amadeo Beltrán y Guillermo Bernardo pasa con soltura por todos los estados rítmicos, aunque exhibe ciertos altibajos de calidad en cuanto a la lírica. Y es en Ingrávido cuando explotan todas sus virtudes al máximo y entregan su mejor versión. “Seguiré siendo una canción y al final volveré cada vez que … [Read more...]

Translúcido: «El último latido de Lao» (2017)

Alguien de su entorno les sugirió que lo suyo era electro-go y ellos se abrazaron a esa denominación, pero no por el mero hecho de tener una etiqueta, estaban convencidos de que esa era la mejor manera de definir su música ambiental, instrumental, progresiva y pegadiza que lograron redondear en su tercer trabajo llamado El último latido de Lao, que se puede conseguir tanto en formato físico como en plataformas digitales. En el mismo, la banda se encargó de volcar sus influencias (Pink Floyd, Radiohead, Massive Attack, Sasha, Cerati, Catáneo, Catupecu Machu) en pos de alimentar su propia creación. El último latido de Lao demuestra la fuerte personalidad musical y el riesgo asumido por el … [Read more...]

De La Tierra: «De La Tierra II» (2016)

Tras su primera incursión discográfica en 2014, con producción propia, De La Tierra fue decididamente en busca de Ross Robinson, productor estrella del mundo del metal que tiene en su CV nada más ni nada menos que los dos primeros álbumes de Korn, Roots, de Sepultura, Iowa, de Slipknot, y, Three Dollar Bill Y'All$, de Limp Bizkit, solo por nombrar algunos. La capacidad de Robinson y el enorme potencial y trayectoria de cuatro tipos súper consagrados como Andrés Giménez, Sr. Flavio, Alex González y Andreas Kisser no podían dar otro resultado que un disco demoledor como De La Tierra II, en el que la banda recoge todas sus influencias noventosas y las pone en la licuadora para lograr un combo … [Read more...]

Surfing Maradonas: “Holocausto Alienígena” (2015)

El minimalismo hecho rock; las ideas llevadas a cabo con furia y simpleza; las ganas de hacer y que nada lo impida. Los Surfing Maradonas están lejos de ser considerados como un mero dúo. Ambos, Fochi desde la batería y Esteban desde la guitarra y la voz, conforman una banda propiamente dicha, ya que lo demuestran tanto en el estudio como en el escenario. Su propuesta es cruda, desafiante, hipnótica y efectiva. Y en Holocausto Alienígena, su EP de 2015 grabado caseramente en el estudio Dirty Home por ellos mismos y masterizado luego por José María D’Agostino en Mollocko Vellocet, llevan el volumen y la adrenalina al máximo con seis canciones que condensan lo mejor de Kyus, Nirvana y los … [Read more...]

Los Bizzarros: «Corrosivo» (2016)

Un punk rock dinámico y robusto, ramonero a full, es lo que nos ofrecen Los Bizzarros en su último trabajo de estudio titulado Corrosivo. El arte revela la intención de generar una atmósfera industrial, con trazados y tonalidades fuertes que discrepan positivamente entre sí.  La rapidez de algunos de sus temas está dispuesta para romperse el esqueleto, lo cual contrasta con aquellos que son más aplacados y suaves. Aunque sus letras exploran diferentes temas con mensajes que brillan por su falta de elaboración lírica, puede entenderse que Los Bizzarros es una banda que le apunta mucho más a la optimización de su sonido que a cualquier otra cosa. Corrosivo en su totalidad demuestra un … [Read more...]