«Las cosas que perdimos en el fuego»: puro terror

Algunas veces tenemos la maravillosa experiencia de toparnos con lo inefable. Y entonces, cuando nos preguntan “¿pero qué te pareció?”, en general la respuesta es algo así como: “ufff”. En esta oportunidad, en la que vengo a escribirles sobre Las cosas que perdimos en el fuego, deberían entender que “uf” es por genial y que las “f” restantes multiplican exponencialmente el gesto de aprobación. Pero, ¿por qué no decir “muy bueno”, y ya? Porque el “ufff” también contiene algo de sorpresa, algo de perturbación, de admiración, de perplejidad... algo de eso que no es taaan fácil expresar con palabras, incluso si se tiene abierto el diccionario de sinónimos del Word. Del libro se enteró Lalo, uno … [Read more...]

«Tan buenos chicos», el manual del mal padre escrito por un Premio Nobel

Nunca es tarde para cambiar el modo de encarar la vida, dicen, pero a veces sí lo es, y no queda otra que asumir las consecuencias. Hacerse cargo, perdonar, redimirse, olvidar, dejar ir...Todas las opciones son válidas. Cualquiera menos lamentarse. Las relaciones/vínculos entre padres e hijos se construyen a diario y no son un objeto/solución que se pueda comprar en el supermercado a última hora, cuando el personal de seguridad hace una excepción para permitir el ingreso. Es un tómalo o déjalo sin medias tintas. Sí, a todo o nada, porque los grises no sirven, porque lastiman, abren grietas, generan broncas, rencores y facturas que jamás terminarán de pagarse. El trabajo o el deporte suelen … [Read more...]

Sumisión de Michel Houellebecq

Sumisión de Michel Houellebecq no tiene nada que ver con el escandaloso libro que nos quisieron vender después del atentado contra la publicación Charlie Hebdo en Francia. Si bien es verdad que es una ficción política, no se para desde una postura islamofóbica. Más aún, parece una calculadora crítica a la izquierda y la derecha francesas mostrando el impacto que sus tironeos políticos tienen, aunque lentamente, sobre la población. La hipótesis sobre la que trabaja la novela de Houellebecq parece ser la siguiente: la historia de Occidente en Europa (en especial la reciente) ha establecido un mundo neutro de valores deslucidos que arrojan a sus ciudadanos a la apatía y la crisis existencial en … [Read more...]

Cuando lo dulce mata la sed

Serena Frome es una hermosa joven inglesa para la cual la vida transcurre sin mayores sobresaltos: educada en un ambiente machista y conservador es obligada por su madre a elegir una carrera científica y dejar de lado cierto interés literario. La primer parte de su vida sucede “según lo esperado” para una chica que no vivirá los 60´s en la atmósfera  del flower power reinante. El primer hecho que modifica el curso de sus planes es el ingreso casi por accidente al servicio de inteligencia británico. Luego de unos meses de rutina y tranquilidad, le es confiada una misión que cambiará el curso de los acontecimientos en forma definitiva. Las páginas siguientes muestran cómo algunas personas … [Read more...]