Lobisón: una nueva aventura rockera acaba de comenzar [review]

Desde latitudes diversas respecto de lo musical nació Lobisón. Quien no haya pateado noches de underground porteño no lo entendería jamás pero quien sí lo hizo sabrá que se trata ni más ni menos que de un supergrupo. Pero no de esos supergrupos que arman caprichosamente las multinacionales, las alfombras rojas y los millones de dólares. Jere Stutz, de largo recorrido en Sick Porky, Marcelo Di Paola, de The Tomentos, Alfredo Felitte (Taura, Ararat y Soldati, entre varios proyectos más) y Franco Morresi (Satan Dealers, Bombas de Amor) son un supergrupo que nació de la camaradería y de la amistad de muchísimos años. La conexión musical, así, es muy fácil de encontrar. Para esta nueva aventura … [Read more...]

Soldati: vigencia y mirada futurista [review]

                              "La estridencia de Soldati no sabe dejar algo en pie. Es un cataclismo sonoro", CJ. La escena rockera de Buenos Aires es por momentos muy accesible, y la expresión no tiene que ver con una cuestión de valor de las entradas, que,  de hecho, también siguen siendo económicas a pesar de que por estos días se hace insostenible esa estabilidad debido a que la vida de día, tanto para músicos, promotores y público, sigue su curso y a un costo cada vez más alto. La accesibilidad en cuestión tiene que ver con que por una, aún, módica suma se puede tener a un metro, por ejemplo, a Sergio Chotsourian, no sólo tocando, sino también enchufando cables, corriendo equipos y … [Read more...]

La abducción según Devas [review]

Los Devas aterrizaron en el local de El Emergente Bar de Acuña de Figueroa.  El viaje hacia la luz que dirige el power trío destelló entre la radicalidad de la noche invernal. Se llevaron todos los aplausos, gracias a la multiplicidad de digresiones sonoras que empuñan. Los Devas son empíricos y monolíticos, van de aquí para allá, dentro de tu cabeza, organizando el desorden y desorganizando el orden. A esta banda no se le escucha, eso sería una simplicidad. Se le fuma. Sus irradiaciones de stoner, doom y sludge superan lo imaginable, porque allí, en su universo Vulkánico, no hay extremos ni oposiciones ni baches, es el mismo cuerpo el que avanza desenfrenado contra todo. Sus riffs son … [Read more...]

Soldati y el regreso al origen del stoner [review]

Cuando la gente del rock en Argentina es cuestionada a propósito de sus influencias más axiomáticas, generalmente contestan: Spinetta o Pappo. Con alguna de estas dos respuestas no es difícil imaginar la filiación rockera de cada uno. Los primeros derivan hacia una música más experimental y suave, por decirlo de alguna manera, mientras los segundos se sitúan en el espectro de lo duro y lo visceral más asociado a la calle y al ruido, que a la poesía y sus ministerios taciturnos. Ahora bien, el fantasma del rock pesado cuenta con una estrechez generacional que en los últimos años ha sabido devorar cabezas indiscriminadamente: el stoner, un género relativamente nuevo en la escena mundial que, … [Read more...]

Sergio Ch vuelve a indicar un camino posible, esta vez hacia el interior [review]

Te das cuenta de lo viejo que estás cuando te parece terrible que tu banda toque a las 2:30. Pero es como dicen, supongo, las cosas interesantes pasan de noche. Pisé la esquina de Corrientes y Julián Alvarez a las 12:30, y entré al Club V justo para los primeros acordes de Bestiario, banda cortazariana que abría la noche. Es interesante apreciar cómo el conjunto de las tres bandas que tocaron -incluyendo a Sergio Ch bajo el rótulo algo impreciso de “banda”- pueden verse como en una especie de progresión, la historia de una banda cualquiera en tres actos. En este sentido, Bestiario es el momento de la juventud, de la potencialidad pura. Ellos mismos parecen muy jóvenes, también, pero no es … [Read more...]

Ararat dirige una invasión mental que nos va a enloquecer a todos [review]

Tenía una de esas resacas que tienen la capacidad para mantenerse por debajo del radar. Sin dolor, sin mareos. Solo una persistente sensación de aturdimiento, y de que todo se estaba yendo, sin causa aparente, decididamente a la mierda. Malas vibraciones. En eso estaba mientras subía las escaleras del Salón, pensando en cómo me las iba a arreglar para llegar al final de la noche en el estado en el que me encontraba. Lindo lugar, el Salón Pueyrredón. Tiene algo que otros lugares no tienen. No se ve real. Se siente real. Se nota enseguida que los tipos detrás de todo el asunto están poniendo algo más que el mínimo indispensable. Que no les hubiera dado lo mismo poner un boliche de cumbia. O … [Read more...]

Sergio Chotsourian: «Nunca pensé que iba a dedicarme a la música y que iba a tener 20 años de trayectoria» (Entrevista)

Sergio Chotsourian es un viejo guerrero y pionero de la escena stoner de la Argentina. Y para ser el principal referente del género por estas tierras no se conformó con lo aparecido en las revistas de época. Lo comprobó en persona, viajando, experimentando y sacando conclusiones acerca de esa movida desértica que hoy se ha consolidado a escala global. Claro, experimentar puede traer consecuencias de las buenas y de las no tan buenas, pero el líder de Ararat vivió para contarlo con el agregado de la sabiduría y la perspectiva que dan los años. En el ámbito de una entrevista radial con Brandy con Caramelos, el polifacético e inquieto Sergio CH se prendió a una charla que no tuvo desperdicios … [Read more...]

Devas: «Vulkania» (2014)

Llega a mis manos un disco que en su portada muestra una luna de umbrales amarillentos con un fondo tan blanco que parece una suerte de conducto, y en el que, por demás, se hunde una figura humana no en caída, sino en subida libre. El arte es potente hasta ahí, pero una vez desdoblé la caratula me encontré con un pequeño póster que, emergiendo de las penumbras de una ciudad envuelta por un cataclismo, representa un astro excesivo y luminiscente que todo lo devora y lo redime, bien sea como un origen o como un final. La ilustración da la bienvenida al arrasador universo Vulkania forjado por Devas. Vulkania (2014) es el segundo trabajo discográfico de este power trío porteño que desde 2009 … [Read more...]

The Hates: «El Dorado y The Roxy – Live (2003-2013)»

En tiempos en que ya no es necesario descargar música a la computadora ni al teléfono, porque poniendo el nombre de una banda en un buscador ya está todo al alcance del oído (y por qué no) de la vista, Wild Tapes propuso volver a las fuentes, a cuando el acto de escuchar rock demandaba un real compromiso con la causa, e hizo justicia al lanzar en cassette dos grandes momentos en la vida de The Hates, banda autodenominada de Rhythm and Soul Garage que tiene entre sus integrantes de siempre a Elio Martínez, en voz, Marcelo Di Gregorio, en bajo, y Alfredo Felitte, en batería (las violas de ayer, Gabriel Destefano; las de hoy, Gerardo Cardone). Se trata de una cinta que comprende grandes … [Read more...]

Vorterix Stoner Fest: una bomba nuclear en los oídos [review]

A pesar del crecimiento del género, es la primera vez que me choco con un festival stoner de origen nacional. Si bien ya conocía alguna de las bandas que lo integraron, verlas en conjunto en vivo, en un mismo lugar y en una misma noche, hacen que se aprecie mejor la fuerza que ha tomado la escena, que sólo puedo definir como impactante. Si creían que el rock nacional estaba estancado y que cada banda nueva era más de lo mismo, solo hace falta asistir a este tipo de festivales para sorprenderse y dejarse llevar por los sonidos de estas bandas que tienen la impronta del espíritu viajero, ahí, sin moverte hacia ningún lado. En medio de un clima excepcional, los asistentes y el escenario, como … [Read more...]