Boom Boom Kid en Costa Rica: deuda saldada y promesa de retorno [review]

Es sábado 7 de octubre, más o menos ocho y media de la noche. Costa Rica vive una fiesta porque su selección se acaba de clasificar al Mundial de Rusia 2018. Y en una vieja casona del centro de San José, todo el mundo se prepara para una noche con diferentes estilos musicales y prolongar la celebración hasta que el cuerpo diga basta por hoy. Está Boom Boom Kid por primera vez en la ciudad y en el país. Y la presencia de estos trotamundos plenos de libertad garantiza que el final de la jornada será aún más gloriosa. Tres bandas locales son las encargadas de romper el hielo. Ellas son Dylan Thomas (Noise Pop-Shoegaze), con una propuesta alternativa de calidad que progresivamente le va … [Read more...]

Boom Boom Kid: mutabilidad que vive y revienta como un virus y a doble corazón [review]

Carlo me saluda con la contundencia de siempre. Me dice capo mientras pone su mejilla puntiaguda al lado de la mía y me propina un par de palmadas en la espalda. De dos a tres veces por semana se aparece amable y sonriente por el restaurante donde trabajo. Llega con su casco scooter bien puesto y sus dreadlocks colgando como rebeldes vías lácteas. Habla con todo el mundo y todo el mundo lo quiere y lo consiente como a un niño chiquito. La primera vez que lo vi lo salté como un buen cliente del lugar pero con el paso de las semanas empecé a darme cuenta que no se reducía sólo a eso y que, por el contrario, arrastraba tras de sí algo especial. Entonces pregunté. Por primera vez en mi vida … [Read more...]

Poseidótica, Banda de la Muerte y Los Antiguos dibujaron un perfecto triángulo en Niceto [review]

Uno de los mayores méritos de Poseidótica es decir mucho sin utilizar las palabras, pero mucho más meritorio es transmitir todo un arsenal de sensaciones con instrumentos tan tradicionales y convencionales como guitarra, bajo y batería. En este grupo no hay artilugios ni efectos especiales más importantes que las ideas de cuatro individuos que coinciden en tiempo y espacio para crear algo que contiene todo lo necesario para que una propuesta musical sea especial. Y sí, logran ese no sé qué que el resto no tiene. Y encima, el momento es propicio para ellos, ya que, como nunca antes, en el under (y no tan under) de Buenos Aires está apareciendo, y se está multiplicando, un público ávido por … [Read more...]

Boom Boom Kid, en primera persona… (Entrevista)

Hace tiempo que en la redacción móvil de Brandy nacieron las ganas de tener una entrevista con Boom Boom Kid, no sólo porque aún representa los queridos sótanos de los ’90, sino también porque no para de moverse. Así que, como se acerca el 25 de Diciembre, y Carlos Rodríguez está próximo a dar su tradicional show navideño, participó en una rueda de prensa a la que asistimos con entusiasmo. Particularmente tenía ganas de preguntarle un montón de cosas: de la época en la que todavía era Nekro, de los funzines y los libros independientes, de sus viajes por Latinoamérica y sus flirteos con EEUU, de su sello discográfico, de su opinión sobre algunas bandas emergentes... en fin, quería hablar de … [Read more...]

Los Crudos: rápidos e intensos [review]

   Peleamos con la palabra, peleamos con el corazón, peleamos con los puños cerrados. El jueves 14 de Marzo, cuando llegué a las inmediaciones de Niceto,  se me erizó la piel. Un poco por el frío y otro poco por lo que veía: muchxs punkys  y hardcores vieja escuela esperando para entrar a ver a Los Crudos. Y pensé “falta que venga la policía y salgamos todxs corriendo y listo, estamos en los últimos años de los ’80, sólo que bastante más crecidos” (por no decir otra cosa). Cuando entré, como era de esperar, lo primero que hice fue buscar la feria. Ahí caí que estábamos en el 2013, y que los fanzines, parches y casettes grabados en casa ya no circulan más. Bastante escaso lo que había, … [Read more...]

Los Crudos en Argentina

Definida  nada más ni nada menos que como “anarcopunk hardcore”, Los Crudos es una banda oriunda de Chicago que hizo mucho más que música: le abrió las puertas del punk al habla hispana.  Nació al mismo tiempo que nacían los ’90, en un contexto sociopolítico propicio para la condena y la denuncia. En un EEUU aún homofóbico y racista por demás, donde la brutalidad policial estaba a la orden del día, estos latinos se animaron a ponerle música (de la pesada) y voz a más de una minoría. Sin olvidarse de sus raíces, también incluyeron en sus reclamos los problemas políticos de nuestra América Latina. Es cierto que nunca lograron el reconocimiento de las grandes discográficas ni alcanzaron la fama … [Read more...]