Lobisón: una nueva aventura rockera acaba de comenzar [review]

Desde latitudes diversas respecto de lo musical nació Lobisón. Quien no haya pateado noches de underground porteño no lo entendería jamás pero quien sí lo hizo sabrá que se trata ni más ni menos que de un supergrupo. Pero no de esos supergrupos que arman caprichosamente las multinacionales, las alfombras rojas y los millones de dólares. Jere Stutz, de largo recorrido en Sick Porky, Marcelo Di Paola, de The Tomentos, Alfredo Felitte (Taura, Ararat y Soldati, entre varios proyectos más) y Franco Morresi (Satan Dealers, Bombas de Amor) son un supergrupo que nació de la camaradería y de la amistad de muchísimos años. La conexión musical, así, es muy fácil de encontrar. Para esta nueva aventura … [Read more...]

Soldati: vigencia y mirada futurista [review]

                              "La estridencia de Soldati no sabe dejar algo en pie. Es un cataclismo sonoro", CJ. La escena rockera de Buenos Aires es por momentos muy accesible, y la expresión no tiene que ver con una cuestión de valor de las entradas, que,  de hecho, también siguen siendo económicas a pesar de que por estos días se hace insostenible esa estabilidad debido a que la vida de día, tanto para músicos, promotores y público, sigue su curso y a un costo cada vez más alto. La accesibilidad en cuestión tiene que ver con que por una, aún, módica suma se puede tener a un metro, por ejemplo, a Sergio Chotsourian, no sólo tocando, sino también enchufando cables, corriendo equipos y … [Read more...]

The Flying Eyes y una despedida sin lugar para la nostalgia [review]

Es difícil saber si en realidad fue su último show. Acostumbrados ya a las tantas “últimas giras” que las bandas promocionan, a veces sería mejor anunciar que se toman un tiempo. Aunque siempre queda la duda. Lo cierto es que la banda de rock psicodélico y matices stoner de la ciudad de Baltimore, Maryland, Estados Unidos, decidió hacer sus últimos shows en la Argentina: se presentó en el Cosquín Rock y luego, un lunes feriado, hizo lo suyo en un lugar más íntimo de la escena porteña, Club V. Allí la banda no tuvo una presentación con nostalgia. De hecho, pareció una noche más. El potente sonido de la banda, sin embargo, siempre fue fiel al género: distorsión, efectos de pedal, una bata … [Read more...]

Los Antiguos: grabando sobre el cemento [review]

11, 12 y 13 de enero. Un fin de semana completo en Club V. Suena bien por donde se lo mire el evento en Facebook. Pero al acercarse la fecha y al transcurrir la semana más caliente del incipiente año 2018, las dudas sobre la supervivencia en el recinto comienzan a invadir y a generar un millón de interrogantes. ¿Vale la pena ir y ver qué pasa? Sí, porque todo, gracias a los dioses del clima, comienza a acomodarse un par de horas antes del primer show del año de Los Antiguos. La temperatura, increíblemente, ha bajado y el pequeño local de la Avenida Corrientes no será un infierno como se temía. Lo bueno se hace esperar, dicen, y por eso, ya con entradas agotadas, en el camarín que queda en … [Read more...]

Los Burros: «Las bandas que no disfrutan el under se terminan separando al poco tiempo» (Entrevista)

Los Burros se formaron en 2008 con ex integrantes de Buzzer y Ángeles. Sacaron su primer disco en 2014 y este año están de vuelta con Domador de Lobos, un álbum en el que buscaron más arreglos sin perder potencia. Lo presentarán en Club V el 1 de diciembre junto a Culpables Directos y Los Cataclismos. Será una gran noche, y antes que eso ocurra, charlaron con Brandy con Caramelos. -¿Qué sensaciones finales les dejó la salida de Domador de Lobos? -Felicidad, libertad, es como descomprimir. Llevás algo adentro, algo que tenés que mostrar, algo que querés que la gente sepa de vos, pero tenés que saber explicarlo, se tiene que entender. Domador de lobos lo logra. -A todo nivel, ¿qué encararon … [Read more...]

Elefante Guerrero Psíquico Ancestral: un tributo a la mente y a los sentidos [review]

Me obsesionan los nombres. ¿Por qué la gente se llama como se llama? ¿Por qué una ciudad, una cosa, una banda, un disco o una película se llaman de determinada manera? Sin duda un nombre lo determina todo. Y detrás de los mismos hay infinidad de historias. En esa medida parece ser que lo que realmente me obsesiona, entonces, no son los nombres en sí mismos, sino la historia de cómo los nombres se apropian absolutamente de la identidad de lo que nombran. En 1895 Oscar Wilde escribe y presenta La importancia de llamarse Ernesto, una comedia que, aunque no trata directamente el intrincado asunto de por qué llamarse Ernesto resulta tan importante, sí arroja sobre la mesa el tema de cómo los … [Read more...]

Sergio Ch vuelve a indicar un camino posible, esta vez hacia el interior [review]

Te das cuenta de lo viejo que estás cuando te parece terrible que tu banda toque a las 2:30. Pero es como dicen, supongo, las cosas interesantes pasan de noche. Pisé la esquina de Corrientes y Julián Alvarez a las 12:30, y entré al Club V justo para los primeros acordes de Bestiario, banda cortazariana que abría la noche. Es interesante apreciar cómo el conjunto de las tres bandas que tocaron -incluyendo a Sergio Ch bajo el rótulo algo impreciso de “banda”- pueden verse como en una especie de progresión, la historia de una banda cualquiera en tres actos. En este sentido, Bestiario es el momento de la juventud, de la potencialidad pura. Ellos mismos parecen muy jóvenes, también, pero no es … [Read more...]

V8 Wankers: el hard punk speed rock alemán que toda noche larga necesita [review]

Estoy fundido. Tragué sol todo el día. No aguanto más. Me voy a la cama a las 23 hs de un sábado cualquiera. Suena mi despertador a las 2:30 am. Hora particular para levantarse. Muy sospechosa por demás. Atino a cepillarme los dientes mientras busco la temperatura en algún canal. El primer canal me dice que hacen 20°. Bien. El programa presenta unas supuestas campeonas mundiales de pole dance. Hacen el ridículo. Pienso. Estoy medio dormido. No pienso. Dormí tres horas y media. Me llama el punk rock. Salgo de mi departamento y la gente que logro encontrarme a esa hora está prácticamente enfiestada. El bondi no pasa. Tarda 20 o 25 minutos. Al frente de la parada suena una cumbia que no … [Read more...]

Craneón: “Si a la gente le llegamos por fuentes stoner, maravilloso” (Entrevista)

Es una noche por demás agradable en Madrid. Y no es ninguna novedad, porque Madrid siempre se presta así de irresistible. Por eso siempre uno termina volviendo. El bullicio de uno de los tantos bares cercanos a la estación de metro Lavapiés hace que haya que darle más volumen al disco de Craneón. La idea es tapar un poco el murmullo y comenzar a amenizar la charla con Juanjo de Latorre, el cantante, guitarrista y cerebro de la banda que de un momento a otro aparece con una bolsa de bebidas y una mochila cargada de entusiasmo por el buen andar de su proyecto. En esa misma mochila también guarda un gran anhelo: tocar por primera vez en la Argentina, un lugar que no conoce personalmente pero … [Read more...]

Yawning Man abrió una sucursal del desierto en Buenos Aires [review]

Los viajes siempre son una excusa.  Para explorar por dentro o por fuera… escribí alguna vez para iniciar y terminar una crónica de un largo viaje por el sur de Sudamérica y ahora, después de ver a Yawning Man, no sólo reafirmo esta frase en términos literarios, sino que la izo en el terreno de lo estrictamente musical, ya que el éxodo de sentidos que experimenté al ver a los fundadores del Desert Rock (hoy más conocido como stoner, mote que si se traduce al español significa fumador de marihuana) no requiere ningún tipo de desplazamiento físico, ya que para viajar y/o explorar, sólo basta con estar ahí frente a ellos mientras ejecutan su virtuosa y polifacética música que supera con creces … [Read more...]