Gio Jaramillo: al final de la luz, el túnel

Algo, en primera instancia, fascina de estos textos: su atmósfera, la disolución de los contornos, un misterio que no es fáctico, ni está escondido, ni pide que salgamos en su búsqueda, sino que es metafísico, es palpable, y nos salta con resolución a la cara. Es el secreto de los textos de Sur el que nos averigua a nosotros. No quiero decir que se trata de crónicas, no quiero decir que son cuentos, mucho menos que son ensayos. Su deslocalización es genérica y geográfica. El título del libro, en apariencia un punto cardinal, es más bien una ruta emotiva y una brújula sentimental que no tienen claro adónde ir y que, por lo visto, prefiere no enterarse. La voz de este libro da tumbos a través … [Read more...]

Rock al Parque: cada vez más grande [review]

La celebración de los 25 años de Rock al Parque terminó a la una de la mañana, algo impensable para una ciudad que los días feriados suele esconderse, por tarde, a las nueve de la noche. Otro insólito, absolutamente positivo, lo protagonizó la Orquesta Filarmónica de Bogotá, cuya brillante presentación acompañada con invitados de lujo fue la encargada de cerrar la edición del festival con más asistencia de la historia (341.000 personas en total), a pesar de la perseverancia de tres tardes y noches gobernadas por la lluvia y el frío. Son varios los puntos que, desde la óptica cualitativa, hay que resaltar más allá del rock en sí mismo y de los aspectos técnicos del festival. Por ejemplo, tal … [Read more...]

Los Candidatos: «Fairlane 74» (2017)

En una escena punk tan chatarrera y anodina como la bogotana, llama la atención el surgimiento de una banda cuyo principal objetivo no solo es la depuración en materia de composición musical y producción sonora -de por sí muy transparentes y bien consideradas-, sino que, además, lo apuesta todo a niveles líricos que se niegan a desembocar en los lugares comunes de la crítica social, el panfleto político o las puteadas por doquier. Los Candidatos, más que punkis contestatarios de cresta y botas, son cinco aficionados al rock que encontraron la manera ideal de integrarse gracias a un ascendente puntual que los unió primero como amigos y después como banda: el incorruptible y delirante amor … [Read more...]

Odio a Botero: «No esperamos innovar ni improvisar, sólo queremos meterle más rock a la escena» (Entrevista)

El departamento ofrece una vista panorámica al centro de la ciudad. La torre Colpatria, con sus ingentes luces, eleva un silencioso homenaje a la independencia Palestina, ocurrida un 15 de noviembre. Alejandro Angarita lleva puestas unas medias adornadas con radiantes lunas. Cuartos menguantes. En la pared más larga de la morada reposa un mural hecho por él mismo, hace años, mientras leía a Castaneda y su Viaje a Ixtlan. El departamento es su espacio, su lugar en el mundo. Todo está dispuesto de una manera aritmética, minimalista. Al lado de una tímida biblioteca cuelga una hamaca y, en un mueble que aloja un potente bafle inalámbrico y una buena colección de discos compactos, un par de … [Read more...]

Bad Manners, Reincidentes y La Mojiganga animaron el Manizales Grita Rock 2017 [review]

Viajé por Colombia para ver un partido de fútbol. Viajé, obvio, por vacaciones. Viajé a varias reuniones sociales, carnavales, congresos estudiantiles, también por trabajo y por amor. En una ocasión viajé a desencontrarme. A perderme. Y lo logré en 14 días con sus respectivas noches. Hasta que me vi masacrado por mosquitos en una hamaca de medio centavo en Palomino y, días después y completamente desahuciado, errando por Maicao. Una vez viajé a un funeral: primero me fui a la mierda, a despedir al querido fiambre bajo el cielo que lo había arropado siempre, y después caí en su funeral. Desprovisto de dolor. Viajé y viajé, sí, pero nunca se me ocurrió hacerlo por música. O bueno sí, una sola … [Read more...]

En Vela: «A Colombia le hacen falta himnos de rock» (Entrevista)

Sergio Velandia, guitarrista y voz líder de la banda bogotana En Vela, llega a mi casa cubierto por el frío de una tarde cualquiera. Su apariencia es la de un oficinista que recién sale de su monótono trabajo. Su cabello permanece desordenado, regalándole cierto aire de rebeldía a la formalidad de su aspecto. De entrada y sin anestesia, mientras el humo se escapa de su boca, dispara: "En Colombia no hay industria rockera ni plataformas para elevar el rock al lugar que se merece. Hay muchos estudios de grabación, pero pocos especializados en el género". Me cuenta que En Vela es un parche de cuatro amigos que se conocieron en la famosa escuela de música Fernando Sor: "Cuando era buena y … [Read more...]

Montaña: «Montaña» (2017)

Montaña -el primer EP de la banda homónima- es un fresco para el rock bogotano. Y no es una exageración decirlo y, sobre todo, asumirlo. Si uno se pone a escudriñar con detenimiento la escena rock underground de la ciudad se va a sorprender por la falta de propuestas novedosas y genuinas. Una banda como Montaña demuestra un cuidadoso trabajo sonoro. Montaña es psicodelia, euforia, misticismo, barroquismo. En su devenir no hay rastros de error y, como si fueran grandes entendedores de jazz, hacen de la espontaneidad y la zapada permanente sus aliados más fehacientes. Sus brillos más intensos. Sus influencias son indudables: por un lado pesos pesados del género atmosférico como The Explosions … [Read more...]

Rock al Parque 2017, jornada 2: el día en que todo puede pasar [review]

El segundo día, como ya es costumbre, es el día miscelánea. Un día en el que entra todo lo experimental, lo híbrido, lo raro. Es un día dispuesto para todos aquellos que gustan de los nuevos sonidos y se dejan llevar por las estructuras más inesperadas. La banda de Medellín Antised, descrestó con una presentación estridente, abanderando una valiente y fornida argamasa de punk y hardcore que sumergió en pogo y exclamaciones de guerra a los asistentes tempraneros. Desde Chile, Cómo Asesinar Felipes, una singular agrupación con largas estelas funkies combinadas con hip hop y jazz hizo entrar en trance a la concurrencia que, prácticamente obnubilados por un sol tremendo, hizo el aguante, coreó … [Read more...]

Rock al Parque, día 1: el metal siempre es bienvenido [review]

  Termina un nuevo Rock al Parque y, haya sido bueno o malo, hay muchas cosas para rescatar.  Por ejemplo: que es el primero bajo la coyuntura histórica colombiana que se ha dado en llamar “la era del posconflicto”. Es decir, el primer Rock al Parque en un país que está estrenando una supuesta paz, después de haber transitado oscuros cincuenta y tres años de guerra. Recién la semana pasada la guerrilla más vieja del hemisferio occidental entregó definitivamente sus armas, cerrando así un apócrifo ciclo de violencia, pero, la verdad sea dicha: las bombas, el paramilitarismo y la incertidumbre siguen embistiendo el idealismo colombiano. Lo que realmente se está viviendo es más bien … [Read more...]

¡Pendejo!: “Ya hay demasiado rock en inglés y el castellano es más original” (Entrevista)

Es martes por la noche y El Pastuso llega a la entrevista con Brandy con Caramelos luego de tocar en Santa Fe. Puede que esté un poco o bastante cansado, pero el entusiasmo lo puede. Con ¡Pendejo!, la banda de stoner rock cantado en español que formó con su primo Monchito, también colombiano de nacimiento, está de vuelta en la Argentina y lo está disfrutando a pleno. Holanda, su país de residencia, no es precisamente el lugar donde quiere pegarla con ¡Pendejo! De hecho, tiene ganas de hacer la gran Dee Dee Ramone y venirse a vivir acá, pero reconoce que en casa no tuvo demasiada aceptación esa idea: “A mí me encantaría vivir acá, pero mi mujer no quiere”. De todos modos, está decidido a … [Read more...]