Elefante Guerrero Psíquico Ancestral: «El camino del guerrero» (2015)

El camino del guerrero, el álbum debut de Elefante Guerrero Psíquico Ancestral (EGPA), es una apuesta ambiciosa e ilimitada, una jugada de dos márgenes en la que perfectamente pudieron haberse quedado viendo un chispero y con las manos vacías pero, para ser honesto y no por simple suerte, la partida salió bien y la banda logró quedarse con el premio mayor. Los EGPA son tres. Son cuatro. Son cinco. Son uno. Son serenos, muy sonrientes y por momentos volados. Para estar con ellos hay que entrar en estricta órbita. No hay otra. Son tres porque ese es el número de músicos que compone la agrupación, son cuatro porque hay uno invisible que es el amo del color y la ilustración, son cinco porque … [Read more...]

Camarones Orquesta Guitarrística: «O outro lado» (2014)

Me cae en las manos O outro lado, una joyita discográfica de la banda brasileña Camarones Orquesta Guitarrística. El disco es sencillo. Viene en una cajita colorida con una ilustración de un gato que sonríe mientras su semblante se disemina gelatinosamente. El arte es mentiroso. Dejándose llevar por la primera impresión es fácil creer que la música escondida tras esa tapa no puede figurar más allá de un universo pop que se desvive inútilmente por ser rock. Saco el disco y lo pongo a rodar. Tiene nueve canciones que apenas pasan la media hora. Todas instrumentales. Lujosamente instrumentales. El devenir de la música que forjan es inquieto. Es juguetón. El estilo que maneja este power trío … [Read more...]

MONO: «Mil Caminos» (2014)

En su disco debut (grabado en 2013) el quinteto de Mataderos expone líneas tangenciales entre el rock y el post punk (el primer Echo and the Bunnymen, Wire, Joy Division), hasta llegar a la rudeza experimental de grupos del post rock como Slint. Formado por Mariano Lugones (voz, guitarra y teclado), Gastón Guevara (batería), Walter Sanchez (guitarra), Lucas Rodriguez (guitarra) y Sebastián Fontenla (bajo), MONO es una interesante variante rockera en el circuito del indie porteño. La voz de Lugones nos evoca a Alejandro Sokol, como si estuviéramos escuchando los dos primeros discos de Las Pelotas. Por ende, el aura de Sumo recorre gran parte del disco. La urgencia de las letras (con … [Read more...]