Nadie quiere ser nadie [Teatro]

Desde el título de su obra, Nadie quiere ser nadie, Mariela Asensio ya me produce angustia existencial y me preparo para una sesión de terapia, digo, de teatro, en la que de manera poco ortodoxa van a exponerme frente a decenas de desconocidos. Es que es verdad que es casi imposible aceptar que somos seres insignificantes cuya vida transcurre sin sentido y cuyo impacto sobre la realidad es tan efímero como la realidad misma: todos vamos a morir. Ok, no me lo repitas más porque ya entendí y prefiero olvidar, jugar a que no me doy cuenta. Lo que Nadie quiere ser nadie pone en escena es el juego o la ficción que todos ponemos en escena todos los días sobre las tablas de la vereda para darnos … [Read more...]

Spam: un viaje anarcotemporal de Rafael Spregelburd [Teatro]

Rafael Spregelburd es así; yo no diría inconstante sino ciclotímico o, mejor, errático. Esto no significa que no tenga un sello de identidad ‘rafaeliano’ a fuerza de constancia y trabajo de años, ni mucho menos implica un defecto. ¿Inconstante constancia con la que yo no lo calificaría? ¿Por qué me atajo tanto? Bueno, porque Spam es una obra fantástica de un genio como pocos, pero que no es fácil de recomendar. Digamos que si ya sos fanático del director, no tenés más que correr al teatro El Extranjero a verla. Si no lo conocés o lo conocés del cine, quizá ésta no es la mejor manera de entrar en su universo. Los estoy subestimando, lo sé, y me van a tachar de snob, pero no puedo evitarlo: … [Read more...]

Mau Mau o la tercera parte de la noche [Teatro]

Aparentemente, el director de esta obra (Juan Parodi) buscaba contar la historia reciente de la Argentina desde un solo lugar, una única perspectiva, si es que esto era posible. Junto con la ayuda de Santiago Loza logró plasmar en este guión sus inquietudes y el punto de vista elegido fue la conocida boîte de la noche porteña: Mau Mau. Para todos aquellos que ni se enteraron de su existencia, este antro del perfume importado y la conversación superficial abrió sus puertas en 1964 y se mantuvo durante tres décadas. Era el lugar de la clase media alta y los políticos, deportistas, artistas y modelos famosos donde se tomaban copas, se bailaba y se posaba para la revista Gente. En … [Read more...]