El Otro Yo, Flema y una celebración del desacato en Flores [review]

Flema acciona las hendiduras más profundas de la adolescencia. Flema es rebeldía y juventud, y si creciste escuchando esta mítica que tuvo como líder y escudo receptor de escupitajos al gran Ricky Espinosa temo que es prácticamente imposible que, en tu adultez futura, inmediata o actual, no te sigas dejando contagiar y enamorar de sus formidables e hipersencillas letras. Con Flema –y en general con algunas otras bandas de punk- entendí que hay poesía de poesía. Poesía alta, de la más intocable y pura. Tan metafísica como quimérica. Poesía escrita por seres de otro lugar, y un lugar puede ser la soledad, el desamor, el mundo, el universo, un psiquiátrico, un bosque, una autopista, un burdel, … [Read more...]

¿Seguís escuchando punk? ¿Cuándo vas a crecer?

Bueno, ya basta. Me harté. Tengo amigos, familiares y hasta tuve algún que otro amorío pasajero (y no les quepa la menor duda de que lo pasajero tuvo mucho que ver con este tema) que no se cansan de decirme con aires de seriedad: “¿Seguís escuchando punk? ¿Cuándo vas a crecer?”. Para ellos, parece que ser adulto en cuestiones musicales se reduce a escuchar géneros “serios”: pop (si es de los ‘80 mejor), jazz, rock de los ‘60 (único género en donde es aceptable la producción nacional), algún que otro artista no muy masivo que les permita quedar como eruditos (Jack Johnson es un buen ejemplo). Y si no, canciones sueltas, hits pasajeros de autores ignotos.  Vayamos por partes. Acepto que no … [Read more...]

“No te lamentes, muestra los dientes”

Hace unos días te contamos sobre “Punk rock, anarquía y tinta china” y, como lo prometido es deuda, en esta entrega brandilera nos toca otro maravilloso libro de Vadala: Punk rock & sus derivados, historias de la vida real. A propósito del título, Max nos cuenta que: “todas las historias son REALES, a veces como protagonista, en otras como espectador, demostrando las coincidencias y/o particularidades del punk en las diversas regiones nombradas (Argentina – Chile – Brasil – Méjico)”. Prologado por Rafael Uzcátegui e Ingo, ya en sus primeras páginas adelanta los puntos en común del universo punk y las ideas libertarias. El otro día, sumergida en un par de libros, encontré algo así como … [Read more...]

Festipunk «De los primeros días» [review]

Dijo Chari a propósito de Ricky Espinosa en el documental Buenos Aires Hardcore Punk: “Todos los que inventaron el No Future tenían  mucho futuro, pero mis amigos están todos enterrados ¿entendés?... Hasta me siento un traidor de ellos, porque estoy acá”. Eso me hizo pensar en que las bandas que tocaron hoy en el Festipunk no sólo son las de De los primeros días (como se llamó el evento), sino que son algo más: son las sobrevivientes.  Las teloneras The Higados y Cristales Perdidos, en cambio, recién están naciendo, pero nada les impidió compartir fecha con estas leyendas del punk rock. La consigna de la tarde fue muy clara  y todos la cumplieron, aunque cada uno a su modo: la idea era … [Read more...]

La escritura y el prejuicio

Por un tema de interés particular, llegué a este libro de Sergio Marchi llamado El Rock Perdido, de los hippies a la cultura chabona (Buenos Aires, Capital Intelectual, 2005). Sin hacer juicio de valor sobre el tono despectivo que ya tiene el título, comencé a leer una reconstrucción bastante coherente de lo que se podría establecer como la degradación del rock argentino. Cromañón, como en muchos de estos trabajos oportunistas que aparecieron meses después de la tragedia, es el eje de este libro. La tragedia del boliche de Omar Chabán aparece todo el tiempo, en la introducción, en el nudo y en el desenlace, y está bien. Pero aquí lo que llama poderosamente la atención es la carga de … [Read more...]

No Soy Rock 2013, la voz de la autogestión [review]

El sábado 16 tuvo lugar en Groove la cuarta edición del festival No Soy Rock, organizado por la gente de SPE (Speed Power Emotion), la discográfica de Shaila. Si bien es cierto que en la ciudad ya están circulando varios eventos similares (pienso en el Punk Assault o el Generator Fest), la particularidad del NSR es la convocatoria abierta a bandas no sólo punks, sino también hardcores, ska e, incluso, metaleras. El único requisito, como ya nos había comentado Yasser en una oportunidad, es que sean independientes y “la muevan durante el año”. La apuesta es, claramente, a la autogestión. Desde las 15.30 ya había gente pululando en las inmediaciones de Plaza Italia, porque la fiesta arrancó … [Read more...]

Se viene el No Soy Rock 2013

Llega la cuarta edición de No soy rock, el festival que ya es un clásico del punk y el hardcore porteño. Organizado por el sello SPE (Speed Power Emotion) perteneciente a los músicos de Shaila, este evento anual tiene la intención de difundir y apoyar bandas  emergentes, y darles, a su vez, la oportunidad de compartir el escenario con otras ya consagradas. En esta ocasión, el sábado 16 de Marzo, contaremos con la presencia de Shaila, Flema, Plan 4, Superuva, Asesinos cereales, Melian, Oliver, Rodia, Roma, Coralies, Biff y Blackout, desde las  15.30 hs en Groove, que tendrá dos escenarios especialmente armados para este encuentro. También habrá feria de discos, comida, bebida y, como la idea … [Read more...]