Soldati: vigencia y mirada futurista [review]

                              "La estridencia de Soldati no sabe dejar algo en pie. Es un cataclismo sonoro", CJ. La escena rockera de Buenos Aires es por momentos muy accesible, y la expresión no tiene que ver con una cuestión de valor de las entradas, que,  de hecho, también siguen siendo económicas a pesar de que por estos días se hace insostenible esa estabilidad debido a que la vida de día, tanto para músicos, promotores y público, sigue su curso y a un costo cada vez más alto. La accesibilidad en cuestión tiene que ver con que por una, aún, módica suma se puede tener a un metro, por ejemplo, a Sergio Chotsourian, no sólo tocando, sino también enchufando cables, corriendo equipos y … [Read more...]

Humo del Cairo: manipulando la introspección con lucidez somática [review]

El ascendente directo de Humo del Cairo es Los Natas. Sin embargo, no son bandas iguales. Para nada. La influencia es simple y radica en la capacidad metafórica que tiene el rock valvular. Un sonido estridente y profundo, por momentos cargante, es el hacedor de la reflexividad y la harmonía que a su vez trasciende lo sensorial y se afinca expeditamente en lo psicológico. Y lo simple es simple porque es muy contundente. La amalgama sonora exhibida por Los Natas fue ávida en la creación de atmósferas y toda su obra estuvo siempre adherida a un vigor hipnótico deslumbrante, tallado con municiones salvajes. Al mismo tiempo, Humo del Cairo se ha especializado en erupciones. La lava expelida … [Read more...]

Los Devas: flotar en el sonido a la espera de la tormenta mental [review]

Y un día la estudiantina stoner de Los Devas cumplió años y el Emergente de Almagro se vistió de fiesta. Fiesta un tanto accidentada, como cualquier estudiantina que se precie. Fiesta, también, por la efervescencia de un público fiel que, al parecer, es de esos públicos que han comenzado siendo amigos y han logrado encontrar en los recitales una excusa -más que válida- para juntarse. El show en sí comenzó con una puntualidad aceptable. Justo dando ese minuto extra para la dosis de bebida a base de cebada de último momento. Lo que no llegó a un nivel aceptable con la misma velocidad fue el sonido, que recién se normalizó llegando casi a la mitad del show -obligando, aunque no sé si fue por … [Read more...]

Soldati y el regreso al origen del stoner [review]

Cuando la gente del rock en Argentina es cuestionada a propósito de sus influencias más axiomáticas, generalmente contestan: Spinetta o Pappo. Con alguna de estas dos respuestas no es difícil imaginar la filiación rockera de cada uno. Los primeros derivan hacia una música más experimental y suave, por decirlo de alguna manera, mientras los segundos se sitúan en el espectro de lo duro y lo visceral más asociado a la calle y al ruido, que a la poesía y sus ministerios taciturnos. Ahora bien, el fantasma del rock pesado cuenta con una estrechez generacional que en los últimos años ha sabido devorar cabezas indiscriminadamente: el stoner, un género relativamente nuevo en la escena mundial que, … [Read more...]

Sergio Ch vuelve a indicar un camino posible, esta vez hacia el interior [review]

Te das cuenta de lo viejo que estás cuando te parece terrible que tu banda toque a las 2:30. Pero es como dicen, supongo, las cosas interesantes pasan de noche. Pisé la esquina de Corrientes y Julián Alvarez a las 12:30, y entré al Club V justo para los primeros acordes de Bestiario, banda cortazariana que abría la noche. Es interesante apreciar cómo el conjunto de las tres bandas que tocaron -incluyendo a Sergio Ch bajo el rótulo algo impreciso de “banda”- pueden verse como en una especie de progresión, la historia de una banda cualquiera en tres actos. En este sentido, Bestiario es el momento de la juventud, de la potencialidad pura. Ellos mismos parecen muy jóvenes, también, pero no es … [Read more...]

Vorterix Stoner Fest II: la amistad por encima de cualquier etiqueta [review]

Puede llamarse de diferentes maneras y tener distintas locaciones, ya sea el Noiseground Festival, en Uniclub, el Stoner Cycles, en el Salón Pueyrredón, o el Vorterix Stoner Fest, como el del último sábado en el teatro ubicado en Lacroze y Alvarez Thomas. Sí, puede cambiar el envase, pero el contenido sigue siendo el mismo y cada vez más sólido, compacto y mejor, ya que esta cofradía de gente reunida bajo el aura del stoner ha decidido, tácita y explícitamente, que sus miembros tiren todos para el mismo lado. Sin egos, sin celos, sin chicanas y sin rivalidades, cada banda está dispuesta a dar lo mejor para sí misma y para las demás. Es una realidad, no es una pose. Cada una de las bandas … [Read more...]

Katon: «Katon» (2015)

De la totalidad de la escena stoner de la Argentina, Katon es la banda que más rememora los sonidos iniciadores del género fundado por Yawning Man y perfeccionado por Kyuss, por allá en las inmediaciones de los ochentas en Palm Desert (California). Este power trío nace en 2013 a orillas de la laguna que tan asombrosamente engalana a Chascomús, pero tiene como cuartel general -de ruido y distensión- la ciudad de La Plata. Su disco debut, titulado Katon revela un hard rock corpulento, un stoner severo que apenas permite pasar saliva entre tema y tema para emprender el viaje de descarga por la autopista valvular que propone su música. Katon es un trabajo concreto y rígido al que no le sobra … [Read more...]

Yawning Man: «El aburrimiento sigue siendo una gran inspiración» (Entrevista)

"Vienen del desierto, traen mucha arena", cantaban Los Natas. Y sí, desde esa difícil geografía siguen llegando noticias stoner, un género cuya fiebre se propaga cada vez más, aprovechando tal vez que otros estilos no gozan de tan buena salud, o que directamente están cerca de tener que reinventarse y surgir nuevamente. Este rock valvular que ha copado las salas de varios antros under del mundo parece haber llegado para quedarse y multiplicarse. Pero todo tiene un orígen y son pocos los que lo conocen. A priori y a coro, muchos suelen responder que Kyuss dio el puntapié inicial a esta movida, pero no. Si de pioneros se habla, hay que indagar un poco más y dar con los Yawning Man, banda … [Read more...]

Las Diferencias: “No termina más” (2012)

Hay un trío que demuestra que no es necesario llamarse Pez para recuperar el legado de Spinetta, ya que Las Diferencias, uno de los grupos más sólidos y prometedores del under porteño, salió a la calle hace un par de años con No termina más, un disco con un sonido que mezcla la mejor herencia de los setentas con la efervescencia stoner de estos días. Producido por Sergio Chotsourian, ex Natas, actual Ararat y líder sonoro y espiritual de esta movida que progresivamente va agrupando más y más integrantes a su rebaño, y grabado y mezclado en El Attic de General Rodríguez por Patricio Claypole, No termina más es un disco de corta duración pero que contiene diez temas efectivos y ultra rockeros … [Read more...]

Guachass: «Guachass» (2007)

Que el árbol no tape el bosque suele ser una frase con connotación negativa, pero para este caso es todo lo contrario. Se pudo comprobar sobradamente que Paladar Negro es la obra más lograda de Guachass, banda uruguaya que viene construyendo su camino con pasos más que certeros desde el otro lado del Río de la Plata, pero no por eso hay que ignorar su primer álbum, ese que contiene las primeras intenciones de un grupo de gente que quiere rockearla a la vieja usanza, como lo hacían esos héroes de los pósters colgados en la pared. En Guachass (grabado en 2007 los estudios Arizona de Montevideo por Federico Langwagen, producido por Sergio Chotsourian (Los Natas/Ararat) y masterizado por … [Read more...]