Emiliano Monge y el arte de no contar todo

Entre la mentira y el silencio no hay mucho espacio, pero detrás, tanto del silencio, como de la mentira, sí se esconden muchísimas cosas. La labor del novelista es justamente la de revelar todos esos claroscuros, mostrarlos, desnudarlos, aun cuando la desnudez terminando siendo, irremediablemente, otra categoría del encubrimiento. Emiliano Monge (Ciudad de México, 1978), publicó hace pocos meses No contar todo (Literatura Random House, 2018), una novela de no ficción que hace el recuento de tres vidas que a nadie le importan y que, por tanto, nadie pidió. Una novela memorística y colectiva en la que una estirpe (Los Monge) intenta reconstruirse a sí misma bajo la insondable tutela de la … [Read more...]

Julian Herbert: «Cocaína (Manual de usuario)»

“Estoy sentado en Baker Street mirando pasar sobre la nieve las ruedas sucias de la historia” El flamante polvo blanco es el protagonista de los 16 relatos que sacuden el cerebro tanto de los lectores adictos como de los no adictos. Realmente, cada relato puede leerse como una persistencia del anterior, tal cual como sucede en las novelas breves, en las crónicas capituladas o en los poemas épicos. Lo que expone crudamente el escritor mexicano Julián Herbert (Acapulco, 1971) en Cocaína (Manual de usuario), es una multiplicidad de uróboros anómalos, duros e incoherentes que se redimen a sí mismos aspirando el desabrimiento de la realidad que les es propia, mientras, a su vez, van arrasando … [Read more...]

Molotov: el sentido del humor al servicio de la continuidad [review]

“Molotov se separa”, era el tema de conversación en varias radios mexicanas, entre ellas la mismísima Reactor, allá por los primeros meses de 2007. Para rematarla, el diario Excélsior encendía aún más la alarma conmoviéndose y publicando temibles declaraciones como las de Paco Ayala: "Después de un rato de machetearle a diario se te cansa el caballo, el año pasado hicimos cien shows en cuatro meses. No lo hemos querido anunciar, pero es casi seguro que nos separamos". El grupo, con su característico sentido del humor, comenzó a jugar con la sensación de enterrarse vivo y alimentó la posibilidad de una reunión de regreso sin haberse separado. Los medios, por su puesto, se prendieron y … [Read more...]

BRANDY RADIO Nro51: Temporada Nº4 – 2016

  Volvimos con todo. Programa Nº 1 de la nueva temporada. Volvimos con shows, con teatro, con mucha música. Inauguramos columna de CJ "Audios de motocicleta" con unos bandones de México. Hablamos con Mariano de Valle de Muñecas que tocan el fin de semana y tienen disco nuevo. Como siempre nuestra efemérides ramonera y cierran Dee Dee y Ema.   … [Read more...]