Surfing Maradonas: “Holocausto Alienígena” (2015)

El minimalismo hecho rock; las ideas llevadas a cabo con furia y simpleza; las ganas de hacer y que nada lo impida. Los Surfing Maradonas están lejos de ser considerados como un mero dúo. Ambos, Fochi desde la batería y Esteban desde la guitarra y la voz, conforman una banda propiamente dicha, ya que lo demuestran tanto en el estudio como en el escenario. Su propuesta es cruda, desafiante, hipnótica y efectiva. Y en Holocausto Alienígena, su EP de 2015 grabado caseramente en el estudio Dirty Home por ellos mismos y masterizado luego por José María D’Agostino en Mollocko Vellocet, llevan el volumen y la adrenalina al máximo con seis canciones que condensan lo mejor de Kyus, Nirvana y los … [Read more...]

BRANDY RADIO Nro 96: Temporada Nº4 – 2017 (Antimateria)

Ya pueden escuchar el programa 96 de Brandy con Caramelos por Radio Labici que comenzamos hablando de Kurt Cobain y el punk y seguimos con las dos primeras partes de la nota a Stuka de Los Violadores. Además, tuvimos la palabra de Nico Bereciartua en la presentación del ROCK N' DRIVE 2017, nota en piso con Lionel de ANTIMATERIA y efemeride ramonera. No se lo pierdan. Acá va al link! … [Read more...]

En una pierna y sin dormir, Foo Fighters se las arregló para entretener a la gris Edimburgo [review]

La ciudad es gris en todo sentido. Sus paredes permanecen así sin cuestionamiento alguno por parte de quienes las disfrutan o padecen y, por supuesto, las nubes tienen asistencia perfecta en esta parte de las islas británicas. Es Edimburgo, es Escocia y no hay ningún tipo de indicio de que aquí esta noche va a tocar la banda más grande del mundo. Claro, hasta que se hacen las seis de la tarde y cada uno deja lo que está haciendo, ya sea local o turista, para marchar en dirección del Murrayfield Stadium, que parece chico desde afuera pero que impresiona por lo gigantesco y pintoresco que se lo ve desde adentro. Es todo muy ordenado, sí, y hasta el que corta los tickets en la puerta da lo … [Read more...]

Banda de la Muerte le apuesta todo al 8894 [review]

Banda de la Muerte lanzó esta semana en Roxy Live su tercer disco titulado 8894, producido por Jack Endino, aquel que en 1989 promoviera esa joya llamada Bleach que delinearía el primer peldaño hacia la popularidad de Nirvana. Y es que el nombre de este señor no es un dato menor, porque el sonido de Banda de la Muerte, si bien se optimizó en calidad de grabación y en relación a su último álbum Pulso de una mente maldita (2012), también es cierto que dilapidó algo esencial en la cultura rock universal: la espontaneidad. La mano de Endino no es invisible, pero ¿tendría que serlo? Sí. Estamos hablando de Banda de la Muerte, una banda que en siete años ha grabado –con este- tres discos y que se … [Read more...]

Foo Fighters y su autopista sónica acortan cualquier distancia [review]

Hay varios factores que suelen conspirar contra la travesía de ir a ver un recital en La Plata, ya sea el viaje de ida, el de vuelta, el tráfico, el precio de las entradas, la banda en cuestión, los años que uno va acumulando, en fin… Por ese lugar que demanda una especie de Dakar rockero pasaron U2 y lo mal que cae Bono, pasó Aerosmith, que cae ininterrumpidamente, pasó un Guns N’ Roses que ya no vale la pena y también pasó un Black Sabbath que está pero no está. Pasó Pearl Jam también, pero ya no tuvo la magia de Ferro 2005. Nada fue suficiente excusa para semejante excursión, pero a veces aparecen excepciones que cambian la percepción de la distancia y hacen posible un pequeño … [Read more...]

Hype! y Dostoievski para pensar quiénes somos

Si tuviera una banda, sería, obviamente, una banda de rock. Posiblemente de punk (tengo pocas aptitudes musicales y debo reconocer mis limitaciones). Y como no son los 70s ni nada de eso, me importaría mucho expresarme, decir algo: como en los 90s. No es que en los 70s u 80s no se dijera nada, pero yo crecí en los 90s, y el resto no lo entiendo bien. No quiero desvariar sino ir al grano. Si tocara el bajo o cantara en una banda punk, me importaría mucho decirle al mundo, con amor, que se vaya a la mierda.El problema de tener una banda es que corrés el riesgo de que te vaya bien, de ser exitoso y terminar como el punk o como el grunge en la tapa de la revista Para ti o en la vidriera de Ona … [Read more...]

The Mono Men: «Wrecker!» (reedición 2013)

Allá por 1992, en plena explosión del grunge, no existía esta cosa llamada Google Map con la que hoy evitamos las enciclopedias y las Guías T. Pero no hacía falta, ya que el sonido distorsionado, algo desprolijo y contundente (más los videos que contenían a pelilargos vistiendo camisas leñadoras) nos dirigía rápidamente al noroeste de los Estados Unidos, a esa zona donde el invierno nunca fue recomendable ni para el peor enemigo. Y, en esa época en que sólo se hablaba de Nirvana, Pearl Jam (a tal punto de trascender a escala global y pasar a la categoría de clásicos) y en menor medida de Soundgarden y Alice in Chains, no era muy difícil que una gran cantidad de grupos, también importantes, … [Read more...]

Escritos sobre punk: el libro de los lados B

Hace unos meses que circula entre nosotros Escritos sobre punk 1977-1992. En el baño del fascismo (Paidós) de Greil Marcus. Uno de esos libros con los que uno entabla una relación duradera, bastante parecida a la amistad: libros a los que se vuelve una y otra vez para discutir, para pedir consejo, para que te recomiende a tu nueva banda favorita (pero sobre todo para discutir). Escritos sobre punk pertenece a una clase de libros que funcionan a la vez como diario personal y enciclopedia. Construidos a partir de textos breves, publicados a lo largo de años, estos libros revelan que lo que alguna vez fue leído como una crónica atada a un instante pasajero era en realidad un capítulo de una … [Read more...]

Pixies recargados

Parece que los noventas están de vuelta. Uno ya no sabe si es que aparecieron nuevos afiches en las calles de Buenos Aires o si la última tormenta descascaró las paredes y dejó al descubierto viejos carteles de 1997 en los que se anunciaban las visitas de The Offspring y Rob Zombie. En todo caso, era de esperarse que, si los noventa tenían que volver, tarde o temprano aparecerían sus creadores para reclamar derechos. Y por "sus creadores" quiero decir los Pixies, que inventaron los noventas en 1987, en Boston, cuando lazaron Come On Pilgrim. El resto ya es historia: Kurt Cobain llegó a confesar que quiso escribir una canción al estilo de los Pixies y le salió Smells like a teen spirit. … [Read more...]