Los Burros: «Los Burros» (2014)

Disco raso de nueve intensos temas que mantienen una certera correspondencia entre punk-rock vasco a lo M.C.D o Barricada y ciertas chispas de los primeros álbumes de Pearl Jam hasta el espectacular Vitalogy. El arte del disco, por un lado, llama la atención gracias a una palidez amarillenta sobre la cual están escritas las letras y que recuerda las trajinadas fotocopias que todos alguna vez usamos en los años de Facultad, mientras que por el otro lado sobresale un póster de los cuatro integrantes de la banda sobre un escenario en una suerte de acuarela forjada en escala de grises. Escuchar a Los Burros es inmiscuirse en un rock dinámico que no admite conjeturas de suavidad ni lentitud. Sus … [Read more...]

En Dresden, la Bunte Republik Neustadt le encuentra un pequeño lugar a la utopía [review desde Alemania]

Hace unos meses, Dresden era noticia en el mundo por ser la sede de manifestaciones multitudinarias organizadas por PEGIDA, un movimiento islamófobo de extrema derecha que reclamaba mayores restricciones respecto de la inmigración en Europa (la sigla es más que elocuente: "europeos patrióticos en contra de la islamización de Occidente"). La virulencia de los reclamos y sobre todo la gran cantidad de gente que se movilizó encendieron la luz de alarma, especialmente cuando, poco después, aparecían movimientos similares en el resto de Europa. Hoy, apenas se llega a Dresden, llaman la atención las banderas o carteles que, en las fachadas de las instituciones públicas –museos, facultades, … [Read more...]

Foo Fighters y su autopista sónica acortan cualquier distancia [review]

Hay varios factores que suelen conspirar contra la travesía de ir a ver un recital en La Plata, ya sea el viaje de ida, el de vuelta, el tráfico, el precio de las entradas, la banda en cuestión, los años que uno va acumulando, en fin… Por ese lugar que demanda una especie de Dakar rockero pasaron U2 y lo mal que cae Bono, pasó Aerosmith, que cae ininterrumpidamente, pasó un Guns N’ Roses que ya no vale la pena y también pasó un Black Sabbath que está pero no está. Pasó Pearl Jam también, pero ya no tuvo la magia de Ferro 2005. Nada fue suficiente excusa para semejante excursión, pero a veces aparecen excepciones que cambian la percepción de la distancia y hacen posible un pequeño … [Read more...]

Hype! y Dostoievski para pensar quiénes somos

Si tuviera una banda, sería, obviamente, una banda de rock. Posiblemente de punk (tengo pocas aptitudes musicales y debo reconocer mis limitaciones). Y como no son los 70s ni nada de eso, me importaría mucho expresarme, decir algo: como en los 90s. No es que en los 70s u 80s no se dijera nada, pero yo crecí en los 90s, y el resto no lo entiendo bien. No quiero desvariar sino ir al grano. Si tocara el bajo o cantara en una banda punk, me importaría mucho decirle al mundo, con amor, que se vaya a la mierda.El problema de tener una banda es que corrés el riesgo de que te vaya bien, de ser exitoso y terminar como el punk o como el grunge en la tapa de la revista Para ti o en la vidriera de Ona … [Read more...]