Viaje de Agua: el festival donde todo tiene que ver con todo [review]

Hace escasas horas se dio a conocer el muy ansiado line up de Lollapalooza 2020. Como ya se sabe, el circo itinerante de Perry Farrell dejó de ser un festival de rock, si alguna vez lo fue...Pero más allá de eso, su grilla es amorfa y caprichosa. Allí cuesta encontrar una línea artística, un eje conceptual, alguna conexión entre los 18 millones de artistas que pasan por los escenarios durante tres días. Está claro que la distancia entre Guns N'Roses y Nathy Peluso es mayor a la que hay de aquí al Dagobah System, donde nos esperaría Master Yoda con un guiso incomible, pero sean buenos, al menos habría que hacer un intento de colocar algo en el medio que justifique semejante variedad. En fin, … [Read more...]

Concrete Jams II: una promesa cumplida [review]

Cómo cuesta encontrar un line up de festival que realmente valga la pena pagar lo que haya que pagar, o que al menos no haya que lamentar lo pagado...Bueno, para aquellos que no acostumbran a comprar un oneroso billete sin saber quien carajos va a tocar, siempre existirán festivales donde la calidad esté garantizada pero avisada de ante mano. Y ese es el caso del Concrete Jams o de los Noiseground. Desde hacía varios meses ya que todo el mundo sabía de qué se trataría, con Piba, Sentidos Alterados, Knei, Carca y Poseidotica. Lo único que cambió en el trayecto fue el venue, porque se pasó a último momento del Teatro Vorterix, idea original, a The Roxy. Y crease nomás que terminó siendo el … [Read more...]

Poseidotica y Lucy Patané: entender todo [review]

  Lucy Patané y su banda se suben a la tarima del hermosísimo Cultural Freire, enchufan sus instrumentos y dejan bien clara la idea. "Mirá cómo nos ponemos" y largan con un set que incluye destreza, sensibilidad, belleza. En síntesis, muy buena música hecha por mujeres. Y nunca mejor, porque el momento es de ellas y el futuro lo será mucho más. Es una suerte ser contemporáneos de lo que está pasando. Mene Savasta, entre tema y tema, celebra con un "qué cambio de paradigma estamos viviendo". Y el aplauso llega sin hacerse esperar. Poseidotica, con la inteligencia de sus cuatro integrantes que los hace cada vez más grandes, entendió el momento y convocó a la banda de Lucy y a Mene … [Read more...]

Festival Viaje de Agua III: calidad emergente [review]

https://youtu.be/Lrjsu4Juo7U Estuvimos en el Festival Viaje de Agua en el Konex en su tercera edición. Este festival organizado por la gente de Poseidótica, que tiene como lema el "hazlo tu mismo y le sale a la perfección" fue un aglomerado de bandas increíbles, una mejor que la otra. Habría, por sobre todo, destacar a Elefante Guerrero Psiquico Ancestral, la presencia de Paula Maffia, el sonido de Knei y obviamente los Poseidótica y Los Antiguos. El escenario principal fue cerrado por Poseidótica llamativamente temprano, tipo 10 de la noche. Su show fue potente y variado y homenajearon a Queen con Paula Maffia en una versión rockerísima de One Vision. Sonó increíble y también hubo set de … [Read more...]

Poseidotica, una experiencia instrumental y religiosa [review]

“Sin dudas creemos haber dado uno de los mejores espectáculos de nuestra historia”, reza un twit de Poseidotica del día después. No hay mejor afirmación que esa para describir lo sucedido. Y hablando de rezar, hubo misa. Apenas uno ingresaba a Niceto Club, lo recibía una hostia y la intriga sobre algo importante que estaba por suceder. Poseidotica tenía preparada la noche más importante desde que existe la banda, con una puesta ambiciosa y provocadora, con una cruz al fondo y los cuatro integrantes de la banda vestidos alegóricamente, Martin Rodríguez como Jesús en túnica, Walter Broide como Jesús en paños menores y crucificado, Hernán Miceli como un monje y Santiago Rúa como un papa oscuro … [Read more...]

Poseidótica y Los Antiguos: arte, vanguardia y potencia made in acá [review]

Ya estamos en esa época en la que los días empiezan a pasar más rápido. El tiempo se acelera y lo que queda del año se arremolina veloz en el sumidero del recuerdo como aceite usado de una fritanga eterna-retornante. La muerte y los impuestos son lo único seguro, dicen los yankis. Y este año estuvo bastante lleno de las dos cosas. Entonces el fin de año nos encuentra más pobres y más cansados pero con el mismo entusiasmo de siempre. Bueno. No realmente. El mismo no, pero no deja de ser cierto que si le ponemos un poco de onda -pienso en esto y recuerdo a Iorio imitando a un jipi: “qué energiiiia que tenés”- podemos pasar el momento con cierta dignidad. Y “dignidad”, precisamente, es la … [Read more...]

Noiseground Festival: recreando la banda sonora del infierno [review]

Para muchos el infierno no tiene banda sonora. Dicen los entendidos que el peor sufrimiento para las almas condenadas es el silencio. Si esto es verdad, de lo que se trata, entonces, es de desentrañar ese silencio e interpretarlo para multiplicar el infierno y sus difíciles conmociones y, para eso, aparentemente, nació el metal. Pero el metal duro, no el épico ni el sinfónico ni el que se queda en motonetas, ceños fruncidos y cuero, sino aquel que está hecho y pensado para oídos sordos y desposeídos, en los que la única forma de romper con el imperecedero y angustiante mutismo es fermentarlo con las más hondas oscuridades. Son las 22hs. Domingo. El Sunset Boulevard porteño no es más que un … [Read more...]

Concrete Jams en Uniclub Episodio I: Dead Meadow y su sabor bizarro [review]

Me encanta Buenos Aires en Enero. La horda de vacacionistas ha emprendido su anual peregrinar hacia el hacinamiento en playas y campings, llevándose consigo sus hábitos de oficinista estatal comedor de facturas. Sin gente, la ciudad deja de parecerse a esa puta violenta y adicta a las pastillas que todos conocemos -y que amamos un poco-. Ahora se parece más a esa chica sensible y un poco rayada con la que podemos salir a caminar, tomar unos vinos y pasar un rato, si el calor lo permite. Aún así, en este clima de relajación indolente, pasan cosas. Me refiero a cosas buenas (podés leer los diarios para las otras). Una de ellas es que individuos absolutamente irracionales y dementes eligen … [Read more...]

Vorterix Stoner Fest II: la amistad por encima de cualquier etiqueta [review]

Puede llamarse de diferentes maneras y tener distintas locaciones, ya sea el Noiseground Festival, en Uniclub, el Stoner Cycles, en el Salón Pueyrredón, o el Vorterix Stoner Fest, como el del último sábado en el teatro ubicado en Lacroze y Alvarez Thomas. Sí, puede cambiar el envase, pero el contenido sigue siendo el mismo y cada vez más sólido, compacto y mejor, ya que esta cofradía de gente reunida bajo el aura del stoner ha decidido, tácita y explícitamente, que sus miembros tiren todos para el mismo lado. Sin egos, sin celos, sin chicanas y sin rivalidades, cada banda está dispuesta a dar lo mejor para sí misma y para las demás. Es una realidad, no es una pose. Cada una de las bandas … [Read more...]

Sergio Chotsourian: «Nunca pensé que iba a dedicarme a la música y que iba a tener 20 años de trayectoria» (Entrevista)

Sergio Chotsourian es un viejo guerrero y pionero de la escena stoner de la Argentina. Y para ser el principal referente del género por estas tierras no se conformó con lo aparecido en las revistas de época. Lo comprobó en persona, viajando, experimentando y sacando conclusiones acerca de esa movida desértica que hoy se ha consolidado a escala global. Claro, experimentar puede traer consecuencias de las buenas y de las no tan buenas, pero el líder de Ararat vivió para contarlo con el agregado de la sabiduría y la perspectiva que dan los años. En el ámbito de una entrevista radial con Brandy con Caramelos, el polifacético e inquieto Sergio CH se prendió a una charla que no tuvo desperdicios … [Read more...]