
El ska tiene mucho de poder movilizador. Por una parte te incita a zarandear el esqueleto. A menearte de alguna inexplorada manera, con ritmo o con torpeza, con destreza o dificultad. Da igual. Pero el ska también moviliza mentalmente. Nace en Kingston, por allá a principios de la década de 1950, y surgió gracias a la transición y migración que sobrellevaron muchos jóvenes jamaiquinos y antillanos a importantes aglomeraciones urbanas, ubicadas sobre todo en Inglaterra. Estas idas y vueltas de varias generaciones (y sus respectivas experiencias de extranjería en el país que años antes les representaba el poder colonial) fueron las culpables de crear una resistencia sonora anti prejuicios … [Read more...]