Se formaron en 2007 y en sólo ocho años de existencia ya tienen dos visitas a la Argentina, un récord del que no pueden jactarse ni los Rolling Stones, ni Kiss, ni Foo Fighters, sin ir más lejos. Mars Red Sky, banda francesa que nació en Burdeos, misma ciudad que los enormes Noir Dèsir, sigue su camino de crecimiento en una escena stoner cada vez más global y fructífera. Y porque Buenos Aires tiene lo suyo como para ser considerada una de las nuevas capitales de este arenoso género musical es que el trío galo no dudó ni un segundo ante un nuevo llamado de Noiseground.
“Nuestro concierto en Buenos Aires quedó como uno de nuestros mejores recuerdos”, confiesa el bajista Jimmy Kinast desde el otro lado del Atlántico antes de su nuevo aterrizaje en Ezeiza. Y con ese recuerdo todavía muy fresco de aquella noche de septiembre de 2013 se prende al diálogo con Brandy con Caramelos. La idea, por supuesto, es contar un poco más de la historia de MRS a todos aquellos que todavía sólo están al tanto de su nombre y alguito más.
-¿Mars Red Sky fue pensada como una banda stoner o la química de la banda fluyó así?
-Tenemos elementos stoner en nuestra música pero también elementos psicodélicos, progresivos, metal, pop y hasta algo de folk a veces… tocamos un heavy rock psicodélico, eso es lo que mejor define lo que intentamos hacer.
-¿Cómo es el proceso de creación de la banda, teniendo en cuenta ese sonido de garage que es un poco más denso en vivo que en estudio?
-Mezclamos riffs de guitarras pesadas con melodías aéreas que rebotan en tempos lentos. Usamos una afinación de guitarra bien baja (en Sí) y bueno… en esto descansa nuestro sonido más pastoso.
-¿Y cómo es la escena stoner en Francia, en medio de tanto rap, que ha caracterizado, al menos, a la escena parisina?
-Burdeos ha sido siempre una ciudad con muchos grupos de rock en sentido amplio, el más emblemático fue Noir Dèsir durante los 90s hasta principios de los 2000. Hay en Francia grupos como Glowsun, 7Weeks, Space Fisters, Loading Data (NdE: Freedom, Equality and Fraternity parece ser el nuevo lema francés), con los que somos muy amigos y en Burdeos está Datcha Mandala, Libido Fuzz y Soundcrawler que son igualmente buena onda y con quienes compartimos a veces fechas.
-¿Cuáles son las influencias de Mars Red Sky? ¿Es Kyuss para ustedes un referente?
-Kyuss no es más influencia que los Beatles, Sleep, King Crimson, Robert Wyatt, The Melvins, Nebula…
-En la ruta-o el avión-, van recogiendo influencias e inspiración. ¿Se les ha ocurrido o han compuesto algo en Buenos Aires?
-Lamentablemente estuvimos sólo veinticuatro horas la última vez que fuimos a Buenos Aires. Pero esta vez, llegamos un día antes del concierto, por eso espero que tengamos tiempo para conocer un poco más la ciudad. Pero nuestro concierto en Buenos Aires hace un año y medio quedó como uno de nuestros mejores recuerdos, el club estaba lleno y la gente fue realmente entusiasta y nos quedamos impresionados por tanta devolución por parte de ellos. ¡Teníamos que volver pronto!
-La escena stoner porteña ha crecido bastante en los últimos años, prueba de eso es su presencia aquí, de la mano de Noiseground. ¿Qué piensan de las bandas locales? ¿Han pensado en hacer colaboraciones con alguna?
-La última vez tocamos con Poseidótica, que es un grupo excelente así como Doble Gota que también son muy buenos. Pienso que el nivel de los grupos en Buenos Aires es muy bueno y esperamos descubrir nuevos grupos durante nuestra próxima visita. Estamos muy satisfechos de tocar con Elefante Guerrero Psíquico Ancestral que parece prometedor.
-¿Habrá material nuevo de Mars Red Sky en breve? ¿Algún adelanto?
-Estamos trabajando en un álbum nuevo, componiendo nuevos temas. Además queremos tocar al menos uno o dos en el concierto de Buenos Aires.
Texto: Andrés Carrizosa y Alejandro Panfil
Traducción del francés: Miss Boa
Dejá tu mensaje